• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reportan más de 5.500 focos de calor en Bolivia

72% de los incendios están en Santa Cruz

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 28/09/2024 17:02
Reportan más de 5.500 focos de calor en Bolivia
Los Incendios se intensifican en Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó sobre la presencia de 5.663 focos de calor en Bolivia, de los cuales el 72% (4.075) se encuentran en el departamento de Santa Cruz, especialmente en la Chiquitania. Según Kenny Quisbert, pronosticador del Senamhi, se espera un aumento de temperaturas y de la velocidad de los vientos desde este sábado hasta el miércoles, lo que favorecerá la reactivación de incendios forestales.

Aunque en la Chiquitania llovio el jueves, las precipitaciones no alcanzaron todas las áreas afectadas, donde los bomberos forestales siguen luchando contra los incendios. Además, se reporta otro foco de calor considerable en los Valles cruceños, especialmente en los municipios de Mariana, Pampagrande y Postrervalle, donde el incendio fue controlado tras varios días de trabajo.

El Senamhi también pronostica que las altas temperaturas persistirán hasta el miércoles, con un descenso previsto para jueves y viernes, cuando se esperan lluvias en el Chaco, Capital, Chiquitania y Norte Integrado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Senamhi
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Incendios Forestales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 1
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 2
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas

Noticias Relacionadas
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
  • Nacional
  • 10/07/2025
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
Asamblea debate la abrogación de leyes sobre desmonte que preocupa al sector ganadero
  • Nacional
  • 02/07/2025
Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
  • Nacional
  • 24/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS