• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tras mesa técnica

INE: no hubo observaciones a datos del conteo del Censo

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 17/09/2024 00:00
INE: no hubo observaciones a datos del conteo del Censo
Reunión técnica en La Paz por el Censo 2024
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En la mesa técnica organizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ninguno de los 51 técnicos de ocho de los nueve departamentos que participaron encontró observaciones a la coherencia y consistencia de los resultados poblaciones del Censo 2024.

Arandia destacó la cualidad técnica de la reunión porque solo participaron especialistas en la materia

Además, a solicitud de la Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia), el INE determinó ir a las regiones para formar talleres departamentales con los municipios de cada uno de los nueve departamentos de Bolivia.

“Luego del análisis estadístico y técnico de los principales determinantes detrás del conteo poblacional, no se han encontrado observaciones por parte de los miembros técnicos que estuvieron presentes en esta reunión sobre la coherencia y consistencia del conteo poblacional realizado en el Censo de Población y Vivienda 2024 a nivel nacional”, indicó el director del INE, Humberto Arandia, al final del encuentro que se prolongó por más de cuatro horas en la ciudad de La Paz.

Como resultado de la reunión, se fijará un cronograma para los “talleres departamentales” que tendrán el objetivo de hacer el análisis detallado de los resultados del Censo de 2024, que cifró en 11.312.620 de bolivianos los habitantes del país, ubicando a Santa Cruz como el departamento más poblado por primera vez en la historia.

La mesa técnica para la revisión de la consistencia técnica de los datos del conteo poblacional se instaló en el centro de operaciones del operativo censal del Instituto Nacional de Estadísticas, en la zona sur de la ciudad de La Paz.

Participaron 51 representantes técnicos de La Paz (16), Cochabamba (6), Chuquisaca (5), Oruro (8), Potosí (5), Tarija 4, Beni (6) y Pando (1). El departamento de Santa Cruz no estuvo presente, pese a que sus autoridades son los que más cuestionan el resultado poblacional.

Por entidades territoriales y organizaciones, estuvieron 6 representantes de gobernaciones, 17 de los municipios, 11 de las universidades y 17 de organizaciones sociales.

Arandia destacó la cualidad técnica de la reunión porque solo participaron especialistas en la materia.

Del encuentro también participaron el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Bolivia, Pablo Salazar, y Enrique Peláez, investigador reconocido de varias universidades y expresidente de la Asociación Latinoamericana de Población y actual asesor internacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Arandia consideró que hubiera sido importante que quienes tienen observaciones a los datos participaran de la reunión, no obstante, afirmó que el INE siempre estará abierto a absolver todas las inquietudes.

“Más allá del planteamiento ideológico o político que quieran encarar algunos municipios, vamos a continuar realizando la apertura para explicar a quién corresponda”, insistió.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Censo
  • #INE
  • #Mesa técnica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      El equipo de gimnasia de Blu Gym parte a Sucre a una competencia nacional
    • 2
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse
    • 3
      Sala Constitucional de Beni admite acción para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
    • 4
      Transportistas exigen Bs 22 por bolsa de cemento
    • 5
      Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
  • Nacional
  • 04/07/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS