Bebé con hermafroditismo nace en Guayaramerín
Los padres son menores de edad y necesitan ayuda económica urgente



El pasado miércoles se conoció el caso de un bebé que nació con características sexuales tanto femeninas como masculinas en el Hospital Materno Infantil de Guayaramerín, Beni. Marco Antonio Velarde, director del nosocomio, informó que los padres del bebé son menores de edad. La madre tiene 14 años y el padre 15, ambos carecen de recursos económicos y el bebé, nacido el 9 de junio, se encuentra desnutrido y no tiene el peso adecuado.
La familia requiere apoyo económico urgente. El director del hospital hizo un llamado a la población para colaborar y permitir que el bebé reciba los estudios necesarios para mejorar su calidad de vida. Estos estudios, incluyendo los genéticos, no están disponibles en el departamento del Beni.
El bebé ha sido diagnosticado con hermafroditismo, una condición biológica en la que una persona tiene órganos reproductivos tanto masculinos como femeninos. Los especialistas aclaran que tener genitales ambiguos no es una enfermedad, sino un trastorno del desarrollo sexual.
El caso se mantuvo en reserva por la intervención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, debido a la edad de los padres. Con el consentimiento de las familias, ahora se busca ayuda para ofrecer tranquilidad y una mejor calidad de vida a los padres y abuelos del recién nacido.
Velarde hizo un llamado a la empatía y apoyo: "Necesitamos empatía y apoyo porque tenemos un caso único en Bolivia. En el mundo hay registrados 400 casos, este sería el 401. Queremos darles una mejor calidad de vida y tranquilidad a los abuelos y a los padres".
El director también destacó la necesidad de definir la identidad de género del bebé y contar con un equipo multidisciplinario de especialistas, incluyendo psicólogos, para apoyar a la familia en este caso único