Lucha frontal contra el contrabando
Industriales acuerdan promover lo "Hecho en Bolivia"



Tras dos jornadas de debate, autoridades del Gobierno y representantes de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) acordaron una lucha frontal contra el contrabando y promover lo hecho en Bolivia.
“Lo acordado en esta reunión es una lucha frontal contra el contrabando, revisar las competencias de entidades que controlan la inocuidad alimentaria, promover y destacar lo hecho en Bolivia”, informó este martes el presidente de la CNI, Pablo Camacho, en conferencia de prensa.
La CNI y los viceministros de Defensa del Consumidor, Jorge Silva; de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez; de Políticas de Industrialización, Luis Siles; de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo; y de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, sostuvieron una reunión.
Según Camacho en el encuentro se generó una sinergia y los acuerdos necesarios para trabajar en temas importantes que permitirán continuar con la producción nacional y seguir generando empleos en el país.
“Hemos debatido durante dos jornadas la problemática que está atravesando el sector productivo empresarial industrial de nuestro país, pero también hemos debatido la necesidad de avanzar juntos en el marco de ir construyendo alianzas entre los sectores público y privado”, explicó el viceministro Silva.
Detalló que el trabajo de dos jornadas permitirá llevar adelante una agenda cuyo objetivo es beneficiar a la población con productos nacionales de calidad y garantizar que los mercados abiertos y privados estén abastecidos con lo hecho en Bolivia.
Además de “cambiar ese chip en la población de consumir lo nuestro, de valorar la calidad de la producción nacional y dejar de depender de la producción foránea”, añadió.