• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Anuncian investigación

Legisladores verifican abandono de pozo Lliquimuni

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 22/07/2024 00:00
Legisladores verifican abandono de pozo Lliquimuni
Legisladores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una misión de legisladores comprobó el abandono del pozo Lliquimuni, en Teoponte, norte del departamento de La Paz, que fue perforado sin éxito en el gobierno de Evo Morales con $us 500 millones, por lo que se solicitará un informe al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB, informó la senadora Verónica Velasco.

"Lo que nos compete hacer es una petición de informe al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) para que nos indiquen si hay algún informe sobre el caso fallido de perforación”, explicó la legisladora, para quien la perforación puede considerarse una “malversación”.

Morales inició la perforación de Lliquimuni en 2016, con una inversión de $us 500 millones, pese a que los informes de una consultora internacional no lo recomendaban. Fue YPFB-Petroandina, constituida entre YPFB-Bolivia y PDVSA-Venezuela, la que estuvo al frente de este trabajo de exploración.

El terreno permanece con arbustos y solo lleva una placa indentificatoria como uno de los testimonios de la perforación. Comunarios revelaron que la maquinaria desapareció “en solo una noche” antes que Jeanine Áñez asuma la presidencia en 2019.

“Gasto insulso”

Se hizo un “gasto insulso” porque no se “encontró ni agua”, denunció el senador Andrés Flores, otro de los siete legisladores que visitó el sábado Lliquimuni para fiscalizar lo que pasó con esta perforación de pozo.

“El pozo que mide un metro y medio por dos metros está abandonado”, insistió Velasco.

Ese es el proyecto hidrocarburífero que impulsó Morales en su gestión en el norte de La Paz, por lo que los legisladores coincidieron en cuestionar que ahora pretenda apropiarse del descubrimiento en Mayaya X1.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Informe
  • #Internacional
  • #Legisladores
  • #Pozo Lliquimuni
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 2
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Definido la fecha de inicio de la Liga Nacional de Futsal
    • 2
      Una bebé de 9 meses es el segundo caso de sarampión en El Alto
    • 3
      Irán confirma ataque contra base de EE.UU. en Qatar
    • 4
      Fiscal Departamental de La Paz niega estar implicado en el caso consorcio
    • 5
      Sentencian a sujeto que violó y lanzó a un pozo a la niña que lo vio matar a su amigo

Noticias Relacionadas
Costo real de las catástrofes supera los $us 2.3 billones
Costo real de las catástrofes supera los $us 2.3 billones
Costo real de las catástrofes supera los $us 2.3 billones
  • Internacional
  • 28/05/2025
Irán confirma ataque contra base de EE.UU. en Qatar
Irán confirma ataque contra base de EE.UU. en Qatar
Irán confirma ataque contra base de EE.UU. en Qatar
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Ucrania lucha  contra 10.000 soldados rusos en Kursk
Ucrania lucha contra 10.000 soldados rusos en Kursk
Ucrania lucha contra 10.000 soldados rusos en Kursk
  • Internacional
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS