• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Nueva Ley de Incentivos Petroleros avanza en la Asamblea

Gobierno renegociará contratos petroleros y coquetea con el fracking

El lenguaje ambiguo del proyecto de Ley permite interpretar que se darán pasos en técnicas no convencionales. En general se incide en la estrategia de premiar a quien invierta pese a las limitaciones

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 08/07/2024 00:00
Gobierno renegociará contratos petroleros y coquetea con el fracking
Inversiones en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una nueva Ley referida a los Hidrocarburos está ya en tratamiento en la Comisión especializada de la Asamblea Plurinacional, se trata del Proyecto de Ley 462 patrocinado por el expresidente de diputados, Jerjes Mercado, y que pese a sus buenas intenciones, no pretende sustituir a la Ley 3058 de Hidrocarburos, vigente desde 2005, sino que se concentra sobre todo en desarrollar incentivos para atraer inversión extranjera, al menos originalmente. La misma titula como “Ley de Incentivos y Desburocratización para la exploración y explotación de Hidrocarburos”.

En términos generales, la Ley propone reducir impuestos a empresas que inviertan en infraestructura y tecnología; exenciones fiscales para inversiones en sectores prioritarios y simplifica procedimientos para obtener licencias y permisos, algo que no ha gustado demasiado en bloques sensibles como el de Tariquía, donde se pide mayor atención a las demandas.

En general, la Ley abre la puerta a renegociar todos los contratos vigentes con el objetivo de que las empresas puedan adelantar inversiones ante la emergencia nacional que se vive por la baja producción, una estrategia de nuevo intermediada que no ha dado resultados en los últimos 15 años, en los que se han explotado los campos existentes sin invertir en exploración.

Esta posibilidad de renegociar contratos también puede estar detrás de la visita de Lula da Silva, quien llega hoy al país. Petrobras es una de las empresas con mayores intereses en Bolivia y Tarija particularmente.

Varios expertos también han señalado que el lenguaje utilizado es ambiguo y parece abrir la puerta a las técnicas no convencionales como el fracking, ya que habla de perforaciones horizontales además de hablar de “tecnologías emergentes”, innovaciones y otros eufemismos que parecen apuntar a la autorización de esa técnica todavía bajo sospecha por su impacto en los acuíferos.

Participación regional

La Ley no hace referencia al destino del Fondo de Incentivos Petroleros dotado con dinero confiscado a las regiones a través del 12 por ciento del IDH y cuya devolución ha desaparecido de las agendas de reivindicación de los gobernadores y alcaldes. Precisamente la semana pasada tanto alcaldes como gobernadores estuvieron reunidos con el presidente Luis Arce y su equipo económico que concedió reprogramaciones de deudas en los principales fondos como el FPS y el FNDR, aparentemente sin contraprestaciones.

La llegada de Lula

Aunque el tema petrolero estará en la agenda del encuentro bilateral con el presidente de Brasil, Lula da Silva, este viajará también con una comitiva de más de 100 empresarios según explicó este domingo el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina.

“Están llegado más de 100 empresarios del Brasil, se ha hecho la invitación a pedido del presidente Luis Arce y la ministra Celinda Sosa a todo el sector empresarial boliviano”, detalló en una entrevista con Bolivia Tv.

Los empresarios participarán el martes en un foro organizado por sus similares bolivianos que abarcará distintas temáticas para reforzar los vínculos comerciales y productivos de Bolivia y Brasil.

Catarina señaló que el “hecho que vengan empresarios interesados en búsqueda de algún producto boliviano, significa que sí hay una certeza económica en Bolivia”.

“Estamos dando seguridad, estamos dando fiabilidad a todo el sector económico para decirles que nosotros como Gobierno, encabezados por nuestro presidente, tenemos una vocación integracionista, pero además de esto, estamos planteando una diplomacia económica, porque es algo distinto que venga un presidente solamente a hablar términos económicos a que venga con toda una misión empresarial”, indicó.

El presidente Luis Arce y su homólogo brasileño liderarán una reunión ampliada de ministros el martes y se prevé la firma de una Declaración Conjunta, además de otros acuerdos.

Da Silva adelantó que su llegada a Bolivia tiene la intención de "fortalecer" la democracia boliviana y respaldar a Arce, quien destacó su apoyo y "vocación democrática" cuando el destituido comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, lideró un alzamiento armando en el centro político del país.

Siendo uno de los principales socios comerciales de Bolivia, Brasil es la décima potencia económica del mundo e integra los BRICS.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
Cívicos piden conocer la nueva ley de hidrocarburos
  • Ecos de Tarija
  • 01/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS