Arcistas instalan vigilia en puertas del TSE exigiendo la legalidad del congreso de El Alto
El arcismo llevó adelante un congreso del 3 al 5 de mayo en el que se eligió a una nueva directiva del MAS-IPSP, a la espera de un informe oficial del ente electoral



Representantes de distritos de La Paz, afines al arcismo, instalaron este lunes una vigilia en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidiendo la legalidad del denominado ‘X Congreso Nacional del MAS – IPSP’ que se llevó adelante del 3 al 5 de mayo en El Alto, en donde se designó a una nueva directiva que está a la cabeza de Grover García.
La movilización espera una respuesta del ente electoral en torno a este encuentro, a casi dos semanas de que la entidad gubernamental emitiera la “primera amonestación grave” contra el partido azul por incumplimiento de las disposiciones referidas a su congreso partidario, entre ellas “consensuar” con las organizaciones matrices.
“Estamos haciendo un mitin pacífico pidiendo que se legalice el congreso, donde se proclamó al compañero Grover García como el nuevo presidente del MAS-IPSP, y su directiva correspondiente”, aseguró el representante Marco Mendoza, citado por el aparato de comunicación estatal, a tiempo de indicar que esta jornada inicia la vigilia.
La sala plena del TSE debe pronunciarse sobre el fallo que reconocerá o no el evento político, que tuvo la supervisión condicionada y provisional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), tras una orden emitida por una sala constitucional paceña. Las determinaciones deben salir a la luz como máximo hasta el 23 de mayo, según el reporte.
Entretanto, Evo Morales, cuyos seguidores lo consideran máximo dirigente del partido, sostuvo que si el TSE avala el congreso arcista sería un “genocidio político” y “un genocidio al movimiento indígena mediante su instrumento político”.
En un ampliado nacional celebrado el sábado, el Pacto de Unidad evista concluyó que se activarán movilizaciones inmediatas en caso de proscribir al partido, inhabilitar a Evo Morales como candidato o entregar la sigla a “usurpadores”.
“Advertimos en caso de querer proscribir al MAS expulsándolo del sistema democrático o transfiriendo su sigla a los usurpadores, o en caso de inhabilitar a Evo, se activará de manera espontánea una movilización nacional por las organizaciones, el pueblo campesino y demás sectores sociales”, manifestó por su parte Ramiro Cucho, dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq).