• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ven preocupante situación

Piden a Bolivia cambiar economía extractivista

Desde la ONU instan a dejar de perseguir a defensores de derechos

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 11/04/2024 00:00
Piden a Bolivia cambiar economía extractivista
David Boy es el Relator de la Onu sobre los derechos humanos y el medio ambiente
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, se pronunció este miércoles sobre la situación de Bolivia, que calificó de “profundamente preocupante”.

El funcionario internacional, mediante su cuenta de X, instó a que el Estado boliviano deje de perseguir a los defensores de los derechos humanos ambientales, que a menudo son indígenas.

Además, pidió que Bolivia implemente leyes ambientales y cambie la economía extractivista.

“Los derechos humanos dependen de una acción rápida”, afirmó Boyd.

El Relator se pronunció respecto a un hilo de publicaciones, respecto a la destrucción de bosques en Bolivia.

El representante de Human Rights Watch, César Muñoz, compartió una publicación, donde se establece que el 2023 en Bolivia fue el tercer año consecutivo con récord de destrucción de bosque primario, causada por incendios y por la expansión agrícola.

Muñoz comentó que “continúa el desastre ambiental en Bolivia” y señalo que “el gobierno debe proteger los ecosistemas bolivianos”.

En el mismo hilo, el activista Franco Albarracín comentó que en Bolivia se vive una crisis ambiental con incendios, extractivismo, contaminación y persecución a defensores ambientales.

“Es una crisis profunda que se vive en Bolivia que esperemos se pueda solucionar antes que sea demasiado tarde”, señaló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ONU
  • #Bolivia
  • #Economía extractivista
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Reportan 108 muertos por inundaciones en Texas
    • 5
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
  • Nacional
  • 27/06/2025
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
  • Nacional
  • 26/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS