Zona de desastre natural
Educación evalúa acciones en Cobija para garantizar el retorno a las labores escolares
El ministro de Educación, Edgar Pary, llegó este viernes a Cobija, capital del departamento de Pando, para evaluar las acciones que permitan a los estudiantes retomar las actividades escolares, actualmente suspendidas por efecto del desborde del río Acre.
“Tenemos que garantizar la continuidad de los estudios y eso debemos coordinar, tenemos varias infraestructuras (para habilitar), vamos a evaluar las formas para organizar y garantizar las clases”, aseguró.
Cobija, declarada en zona de desastre natural, fue afectada por el desborde del río Acre, que llegó a superar los 17 metros en el barranco. El agua cubrió calles, puentes y viviendas. Aunque en esta jornada bajo el nivel del agua, aún se pronostica lluvia en las cabeceras del río.
Tres unidades educativas quedaron con muros derrumbados y muebles bajo el lodo.
El desborde del Acre y otros ríos no solo afecta a Cobija, que suspendió las actividades escolares hasta nuevo aviso, sino a otros municipios.
La prioridad es velar por la integridad física de los estudiantes y los maestros ante situaciones de desastre natural, como el que vive el departamento amazónico.
“Vamos a trabajar de manera coordinada, no podemos arriesgar a la salud de nuestros chicos, es lo más importante y, justamente, recomendar a los gobiernos municipales que entre todos debemos velar por los niños”, insistió.
Pary instruyó a los directores distritales de Educación de Pando priorizar la atención y apoyo inmediato a los estudiantes y unidades educativas en las regiones afectadas por el desborde del río.