Preselección judicial
Judiciales: convocan a la ciudadanía a ser veedores
La convocatoria se respalda en el artículo 7 de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024



La Asamblea Legislativa Plurinacional publicó una convocatoria abierta para que las organizaciones, instituciones y la ciudadanía se inscriban hasta el 10 de marzo como veedores del proceso de preselección de candidatos a magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
- LEA TAMBIÉN: Preselección judicial ya está en marcha
Invitación a la ciudadanía
“La Asamblea Legislativa Plurinacional invita a la ciudadanía a participar activamente como veedores en este evento democrático crucial. Tu vigilancia es vital para un proceso transparente y justo. Postulaciones abiertas hasta el 10 de marzo. ¡Haz que tu voz sea parte de la justicia de nuestra nación!”, se lee en un post en la cuenta de Facebook de la Vicepresidencia del Estado.
La convocatoria se respalda en el artículo 7 de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 e incluye a las universidades públicas y privadas, los Colegios de Abogados y de Auditores o Contadores Públicos, las Asociaciones de Periodistas y Medios de Comunicación, las Fundaciones y Asociaciones Civiles y/o Profesionales, las Organizaciones Sociales, Empresariales, Laborales, Indígenas, Gremiales o de cualquier otra naturaleza o finalidad que cuenten con personalidad jurídica.
Actuarán como veedores o fiscalizadores del proceso de preselección y sobre la base de lo verificado podrán hacer conocer su informe de observaciones a la Presidencia de las Comisiones Mixtas para que sea puesto en conocimiento de los asambleístas y leído en la sesión de aprobación de los Informes Finales de las Comisiones Mixtas antes de la votación.
“Deberán acreditar ante la Comisión Mixta respectiva – Constitución o Justicia Plural - un representante de su institución u organización hasta antes del día 11 de marzo de la presente gestión”, apunta la invitación de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El proceso de preselección de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura inició el 17 de febrero con la publicación de la convocatoria. El martes empezó la recepción de postulaciones a estas altas cortes.
Esta labor incluye, al menos, ocho etapas y el Legislativito se trazó la meta de remitir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la nómina de los postulantes preseleccionados hasta el 6 de mayo.