• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sindicatos médicos ratifican paro de 48 horas contra la jubilación obligatoria a los 65 años

Nacional
  • ERBOL
  • 15/02/2024 17:59
Sindicatos médicos ratifican paro de 48 horas contra la jubilación obligatoria a los 65 años
Fesirmes insiste en su demanda
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) ratificó el paro de 48 horas para el miércoles y jueves, 21 y 22 de febrero, en demanda de que la Asamblea Legislativa deseche la iniciativa de declarar la jubilación a los 65 años.

Los representantes médicos se reunieron con parlamentarios para tratar este tema, pero no llegaron a un acuerdo, por lo cual ratificaron la medida de presión.

Los médicos exigen que se retire la Disposición Adicional Única del proyecto de reforma a la Ley de Pensiones. El mismo señala que los trabajadores deben jubilarse a los 65 años, a menos que soliciten expresamente realizarse un estudio médico para evaluar su estado de salud.

Sectores como el de salud y del magisterio rechazan la jubilación a los 65 años, porque consideran que es una discriminación hacia personas que pueden seguir ejerciendo su trabajo.

El Gobierno negó que se trate de una jubilación forzosa, sino que está sujeta al examen de salud. Sin embargo, los médicos consideran que serán declarados “discapacitados” mediante la evaluación que plantea el proyecto de ley.

Asimismo, René Cazas, ejecutivo nacional de Fesirmes, advirtió también que de aprobarse esa jubilación los empleadores optarán por deshacerse de las personas que mayores de 65 años para contratar a otras personas son sueldos menores.

Raúl Hevia, dirigente de Santa Cruz, consideró que los legisladores se “ahogan en un vaso de agua”, porque lo único que piden los médicos es quitar la deposición sobre la jubilación a los 65 años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Jubilación obligatoria
  • #Paro médico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
  • Nacional
  • 20/07/2025
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
  • Nacional
  • 20/07/2025
El Banco Ganadero evidencia solidez y se consolida en la calidad AA1
El Banco Ganadero evidencia solidez y se consolida en la calidad AA1
El Banco Ganadero evidencia solidez y se consolida en la calidad AA1
  • Nacional
  • 20/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS