• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la semana

Del juego de la autoprórroga a los “consejos” de Linera a Evo

La asamblea se dio de nuevo vacación sin tratar los créditos internacionales ni el cese de magistrados tras su autoprórroga inconstitucional. Morales reflexiona sobre si es ese “hombre acorralado” que ve su ex vice

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 11/02/2024 00:00
Del juego de la autoprórroga a los “consejos” de Linera a Evo
Luis Arce carnavaleando
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Docenas de investigadores se han dado a la tarea de tratar de negar esa parte de la leyenda negra de este país que dice que perdimos el mar por posponer la reacción militar a la finalización del Carnaval aquel febrero de 1879, sin embargo, cada vez que hay ocasión, nuestros políticos vuelven a dar ejemplo de que eso perfectamente podía haber sucedido así.

Esta semana se dejó promulgada la Ley que nos debe dejar nuevos magistrados en 230 días, un calendario sin duda de alto riesgo para los intereses del evismo, pero lo que se había prometido como la madre de todas las batallas quedó pospuesto sin fecha para después de Carnaval: La Asamblea Legislativa Plurinacional se fue de vacación – otra vez – sin tratar la Ley para sustituir a los jueces autoprorrogados y sin tratar las leyes para viabilizar media docena de créditos internacionales por un buen puñado de millones de dólares. Siempre hubo prioridades.

El habernos desacostumbrado no debería convertirse en impunidad. Los dos temas pactados son importantes para el país: de un lado, es importante sentar autoridad, recordar que la separación de poderes es una cosa pero que la soberanía popular reside en la Asamblea y que los Magistrados no pueden convertirse en un poder de facto, intocable, que determine el ritmo de los procesos democráticos en el país. Del otro, no parece muy honesto bloquear la aprobación de unos créditos internacionales de carácter finalista y social que además supondrán ingreso de divisas al país al mismo tiempo que se augura una crisis dantesca justamente por la falta de dólares. Curiosa ha sido la virulenta reacción contra Silvia Salame, opositora sin más preámbulos ni dobleces, que reconoció que aprobar aquello era una necesidad patriótica y los cuadros opositores más enfocados en sembrar la incertidumbre le atizaron duro.

Elecciones El cálculo de los partidos es que las primarias se convoquen ni bien se elijan nuevos Magistrados para dictar habilitaciones en el periodo transitorio

Es verdad que vincular una cosa a la otra deja expuesto al Gobierno de Luis Arce en su interés por mantener a los actuales magistrados en sus funciones, pero, en cualquier caso, honrar la palabra dada, en este caso oleada y sacramentada, es la esencia de la política misma. Claro que es una chapuza de magnitud que antes de que esto se trate, el procurador elegido por Arce tras liquidar al último “gran evista” (Wilfredo Chávez) en su gobierno anticipe criterio augurando la inconstitucionalidad de la Ley que obligue a aplicar la constitución y desposeer a los magistrados, no ayuda.

la desconfianza es máxima y no solo por el futuro, también con la promulgada en tiempo récord por el presidente Arce tras un tratamiento exprés por las cámaras tras dos semanas de bloqueos relativamente exitosos contempla 230 días para acabar el proceso, pero ni el oficialismo ni la oposición creen que eso en verdad vaya a suceder, pues por mucho acuerdo político que haya, los ciudadanos tienen derechos y los jueces, en este caso juez y parte, tienen mecanismos para paralizarla si no les gusta la convocatoria o cualquier otro asunto derivado del proceso. Al Gobierno le sigue interesando que se retrase lo más posible y a la oposición que queda entre las dos bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana, le interesa que la selección de candidatos se haga con este equilibrio de fuerzas.

Los análisis de Evo

Al evismo no le interesa nada más que quien sea declare que Morales puede ser candidato, aunque incluso ese camino está empedrado. El TSE sigue sin reconocer el Congreso de Lauca Eñe y el ampliado convocado por Gerardo García para el 2 de marzo puede no ser la solución.

El “bloqueo nacional” ha sembrado más dudas. Más allá de lo que se declaro el pasado fin de semana en la evaluación preliminar con los diferentes acólitos, en círculos más pequeños se reconoce que hay pocas fuerzas más allá de Cochabamba e incluso empiezan a escasear los voceros que no sean del círculo chapareño: Teresa Morales y Carlos Romero se han quedado en una suerte de apuesta al todo o nada, pero los mensajes se van volviendo más violentos.

El último volvió a ser Álvaro García Linera, en su enésimo cambio de posición. Esta vez fue un poco más allá: “Está actuando como un hombre acorralado y eso le está haciendo perder de vista algo que fue muy propio de él, su gran capacidad de articular y unir. Hoy, en este momento, es un hombre acorralado y es un hombre que, en esa situación, lo que hace es ir rompiendo lazos, vínculos, confianzas y, claro, lo aísla más”. A partir de ahí se sumó a aquellos que piden una tercera vía al margen de Luis Arce y Evo Morales y que con probabilidad acabe representando Andrónico Rodríguez… o no.

Tarija, los “supuestos” negocios de Barca

Más allá de la desconexión carnavalera propia de estos días, llama la atención la desconexión política general de las autoridades y en particular de la Asamblea Legislativa Departamental.

La Asamblea acabó el año con un déficit del 10% y casi dos millones de bolivianos sin que nadie pudiera explicar dónde se había ido ese dinero. Esta semana se conoció que parte de aquello se había ido en la contratación masiva de medios fantasmas con generosos pagos a páginas de Facebook sin ningún alcance, lo que supone un asalto literal a la caja común sin ninguna justificación.

El presidente de la Asamblea, Alan Barca, salió a asegurar que no tenía nada que ver en la gestión de esos contratos y a culpar a su director de comunicación y su Oficial Mayor…

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
  • #Política
  • #Crónica política de la semana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 5
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 1
      TCP ratifica fallo que limita reelección y garantiza elecciones del 17 de agosto
    • 2
      OFICIAL | TCP inhabilita a Evo y limita reelección a una sola vez
    • 3
      La Verde Sub-17 jugó su primer amistoso en el cuadrangular de Buenos Aires
    • 4
      Encuentran marihuana oculta en cajas de pipocas dentro de un depósito de Tarija
    • 5
      TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025
Rumbo al 17A: Del carnaval  de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
  • Ecos de Tarija
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS