• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En medio de presiones, el Legislativo sesiona este lunes para viabilizar las elecciones judiciales

la Policía instaló anillos de seguridad ante el anuncio de vigilia por el tratamiento de las elecciones judiciales

Nacional
  • Redacción Digital/Agencias
  • 05/02/2024 10:30
En medio de presiones, el Legislativo sesiona este lunes para viabilizar las elecciones judiciales
Los parlamentarios sesionarán para tratar de manera exclusiva y hasta su total aprobación el proyecto de ley
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras el acercamiento de representantes de las fuerzas políticas concentradas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con miras a destrabar las elecciones judiciales, la Cámara de Diputados sesionará este lunes con miras a tratar el ‘Proyecto de Ley Nº 144/22-23’, sobre las elecciones judiciales y “viabilizar de manera pronta” el proceso que está estancado cerca de 10 meses.

Según la convocatoria, la sesión de la Cámara Baja está fijada para las 18:00 y tiene como punto central el tratamiento de dicha iniciativa legislativa, encuentro que se llevará adelante en medio de la presión de sectores afines al evismo que anunciaron una vigilia en las afueras de la ALP.

El presidente David Choquehuanca también adelantó que la sesión se dará para tratar de manera exclusiva y hasta su total aprobación el proyecto de ley. Posteriormente, se ha programado una sesión en la Cámara de Senadores el martes 6 de febrero de 2024 para el mismo fin

A esto se suma también la presión del arcismo. El secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Efraín Mollo, señaló que se apunta a una “toma pacífica” de la Asamblea Legislativa hasta que se apruebe la convocatoria a elecciones de nuevas autoridades del Órgano Judicial.

“La Confederación de Campesinos va a ir a proteger y a defender el Estado Plurinacional que nos ha costado sangre y luto”, manifestó, a tiempo de acotar que la entidad se encuentra en estado de emergencia ante el pacto “de la derecha” encabezada por “Camacho, Mesa y Evo”, en referencia a la oposición al Gobierno de Luis Arce.

 

Ante estos anuncios, la Policía Boliviana desplegó un contingente de efectivos desde tempranas horas de este lunes, tomando previsiones ante cualquier amenaza del normal desenvolvimiento de las actividades de la ciudadanía, según el comandante Edgar Cortez.

“Tenemos el personal correspondiente para cualquier situación eventual que se pueda presentar. Se tiene que tomar en cuenta que el lunes es el inicio de clases y eso implica el despliegue y el trabajo judicial”, señaló el comandante.

Mientras tanto, en las rutas nacionales permanecen al menos 8 puntos de bloqueo que tienen incomunicado al departamento paceño con Oruro y Cochabamba; sin embargo, estos no serán intervenidos para evitar cualquier acto de violencia, de acuerdo con el reporte del viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

“Lo que quiere el señor Evo Morales es generar violencia, y nosotros -como Gobierno- no vamos a responder a eso, y eso se los hemos explicado al sector transporte”, aseguró sobre la demanda de la dirigencia del transporte de intervenir los puntos de bloqueo por los daños económicos al sector y la situación en la que se encuentran los choferes en las carreteras.

Según el Gobierno, los sectores ‘evistas’ bloquearon por 12 días y dejaron pérdidas económicas de más de $us 832 millones. Aunque, este lunes aún se mantienen puntos de bloqueo en Cochabamba.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Elecciones Judiciales
  • #Política
  • #Asamblea Legislativa Plurinacional
  • #Elecciones judiciales en Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 4
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 5
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina

Noticias Relacionadas
El Legislativo rechaza proyecto de ley de un crédito de Jica por $us 100 millones
El Legislativo rechaza proyecto de ley de un crédito de Jica por $us 100 millones
El Legislativo rechaza proyecto de ley de un crédito de Jica por $us 100 millones
  • Nacional
  • 02/04/2025
Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS