• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno reitera que no retirará la subvención a la gasolina y el diésel

Nacional
  • Agencia
  • 23/01/2024 14:41
Gobierno reitera que no retirará la subvención a la gasolina y el diésel
Estación de servicio de venta de gasolina, en la ciudad de La Paz.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno nacional no retirará la subvención a la gasolina y el diésel, ya que incrementar los precios de los combustibles afectaría a los sectores más vulnerables de la sociedad, afirmó el presidente Luis Arce Catacora, quien explicó que la política de subsidios debe entenderse como “una forma de redistribución de los recursos”.

El lunes, durante su discurso por los 15 años del Estado Plurinacional, el jefe de Estado aseguró que no se aplicarán recetas neoliberales en el país.

“Nuestro gobierno no reduce salarios, ni recorta la inversión pública, ni privatiza nuestras empresas y recursos naturales, ni levanta la subvención a los hidrocarburos, ni alinea nuestra política exterior a los mandatos imperiales”, dijo.

Explicó que “es muy fácil” ajustar una economía por el lado de los precios; sin embargo, por ejemplo, en el sector de hidrocarburos, incrementar el costo de la gasolina, tendría enormes consecuencias.

En una economía que hoy por hoy depende de la importación de esa gasolina, incrementar el precio afectaría fundamentalmente a los sectores más “pobres y a los más humildes, y eso nuestro Gobierno nunca lo hará”, sostuvo.

Lo más difícil siempre es producir y ese es el camino que el Gobierno eligió, dijo Arce, al referirse a la construcción de las dos plantas de biodiesel, una de HVO de diésel ecológico y otra planta de alcohol anhidro.

Esas factorías sustituirán importaciones con producción boliviana, evitarán la dependencia de importación de carburantes, aumentando la producción agroindustrial y contribuyendo al medio ambiente.

“Esas son soluciones concretas a un problema estructural de nuestra economía”, agregó.

Asimismo, resaltó la solidez del modelo de la política económica, a pesar de que el mundo no vive su mejor momento.

“Nuestro Gobierno garantiza el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a precios justos, soluciona los efectos negativos de la pandemia, mantiene la subvención de los productos estratégicos de la población y mantiene las decisiones soberanas sobre nuestros recursos naturales y la política exterior”, remarcó.

El Gobierno tomará acciones concretas y contundentes para hacer que esa subvención no sea aprovechada por actividades ilegales, pero advirtió que actuará con todos los recursos para combatir el contrabando y la minería ilegal.

“El objetivo es cuidar los combustibles que son subvencionados con los impuestos que pagamos todos los bolivianos”, sostuvo, según un reporte del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Subvención Combustible
  • #ANH
  • #Abastecimiento de carburantes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 3
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Choferes colapsan el centro de La Paz para exigir combustibles en medio de escenas de violencia
Choferes colapsan el centro de La Paz para exigir combustibles en medio de escenas de violencia
Choferes colapsan el centro de La Paz para exigir combustibles en medio de escenas de violencia
  • Nacional
  • 04/06/2025
ANH: “Temas climatológicos no han permitido que podamos desembarcar (combustible)”
ANH: “Temas climatológicos no han permitido que podamos desembarcar (combustible)”
ANH: “Temas climatológicos no han permitido que podamos desembarcar (combustible)”
  • Nacional
  • 01/06/2025
Persisten largas filas por escasez de combustible en varias ciudades del país
Persisten largas filas por escasez de combustible en varias ciudades del país
Persisten largas filas por escasez de combustible en varias ciudades del país
  • Nacional
  • 19/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS