• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Señalan al TSE para inhabilitar a Evo y se posterga el bloqueo

La oposición duda entre el camino a tomar frente a la prórroga de Magistrados y su impacto en las elecciones de 2025: de momento Morales está fuera de combate, pero una nueva cúpula podría fallar diferente

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 17/01/2024 00:00
Señalan al TSE para inhabilitar a Evo y se posterga el bloqueo
Dirigentes postergaron el bloqueo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

No es tiempo de ponerse nervioso. Faltan aún 20 meses hasta las elecciones y el camino va a ser por demás denso. Entender los tiempos va a ser lo más complicado, sobre todo, para aquellos que tienen más ansiedad de reafirmarse en el poder: Evo Morales lo tiene ahora mismo todo perdido y la oposición está fuera de foco en esto momentos.

La jornada del martes transcurrió con sobresaltos luego de que la movilización del lunes en las puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional en Sucre derivara a una convocatoria de bloqueo nacional de caminos no muy consensuada con los partidarios de Morales. El propio expresidente guardó silencio sepulcral al respecto en sus redes sociales muy consciente de que un fracaso en la convocatoria le podría hacer mucho daño.

La hoja de ruta no está muy clara y por ello urge que decante: el MAS de Arce ha propuesto una Ley que garantice elecciones judiciales en seis meses, pero el problema sigue siendo el mismo; el MAS de Evo está ahora pidiendo la renuncia de los Magistrados para empezar a hablar, pero es también consciente de que hasta que no haya nuevos magistrados no habrá una reflexión diferente a la que se incluyó en la sentencia del 29 de diciembre y que está sirviendo de orientación para el propio TSE.

La llave la tiene la oposición, que como suele pasar, está despistada: Camacho totalmente concentrado en que el poder de Santa Cruz siga en manos de su círculo luego de la sentencia que obliga a ser sustituido, y Carlos Mesa haciendo números. A poco que se demore en el proceso de selección de candidatos el año electoral 2025 se echará encima y entonces, será inviable la renovación y los actuales Magistrados se quedarán, mínimo, hasta 2027.

Forzar la renuncia, es decir, seguir la vía Morales, deja en incertidumbre el manejo de todo el sistema judicial, que solo puede ir a peor, y la propia elección de sustitutos. Confiar en un secretario judicial como administrador burocrático y gris resulta ingenuo y a nadie se le escapa que con la actual dinámica parlamentaria de bancadas divididas, un pacto con la bancada de Morales sobre los candidatos habilitados puede reconfigurar el poder judicial en su conjunto mediante una elección limpia. De últimas, estos que se quedan son los que pactaron con Áñez.

No hay mucho tiempo para decidirse, pero veremos si finalmente todo queda en manos del tiempo como casi siempre.

Procurador presiona

En el lado de Arce todo parece más sencillo: Los magistrados del TCP han cumplido su parte – de aquellas maneras – incorporando doctrina de la CIDH sobre la reelección indefinida dentro de una sentencia, y ahora le toca al Tribunal Supremo Electoral materializarlo.

El Procurador General del Estado, César Siles, ha sido el primero en empujar la pelotita justamente en esa dirección al señalar que el debate está cerrado con la sentencia 1010 de 2023, que sustituye a la también famosa 084 de 2017, donde la reelección se consagró como “derecho humano”, y que por tanto, al TSE solo le queda aplicarlo.

“Él (Morales) no tiene derecho, no es un derecho humano ser reelegido y no tiene derecho a postularse nuevamente en Bolivia - afirmó el Procurador, a tiempo de justificar la sentencia del TCP  - La sentencia constitucional 084 únicamente puede ser dejada sin efecto por otra sentencia constitucional. En este caso la sentencia constitucional vigente es la 1010/2023- S4 del 28 de diciembre del 2023”, recalcó señalando que en caso de presentarse como candidato Evo Morales, corresponderá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidir si lo habilita o inhabilita.  

“Si va a presentarse a las elecciones con algún partido político que lo proclame como candidato presidencial, una vez que pase eso, si es que llega a pasar, será el Tribunal Supremo Electoral la única instancia competente para inhabilitar o habilitarlo. Corresponderá ya sea pedido de parte o de oficio que el Tribunal decida, en el marco de esta sentencia, de la Opinión Consultiva y todos los argumentos que les he dicho, su habilitación o inhabilitación”, detalló Siles.

Sin duda la polémica está servida, pero falta. A última hora los convocantes del bloqueo nacional informaron que se postergaba hasta el día lunes, dando tiempo asi a que haya más renuncias de Magistrados. Veremos como avanza.

Aumentan las renuncias de magistrados “prorrogados”

En medio de la presión de movilizaciones y críticas al Órgano Judicial por la prórroga de los altos tribunos, este martes se ha reportado la renuncia de dos magistradas del Tribunal Agroambiental.

El diputado Marcelo Pedrazas, mediante redes sociales, señaló que las magistradas  Ángela Sánchez y Elva Terceros habrían renunciado a su cargo en el Tribunal Agroambiental. El mismo legislador antes había anticipado las otras renuncias de magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo de Justicia.

Según reporte de radio La Plata para ERBOL, hasta iniciada la tarde se tenía confirmada ya la renuncia de la magistrada Sánchez.

De confirmarse ambas renuncias, el Tribunal Agroambiental quedaría con tres de sus cinco miembros.

Anteriormente ya se conocieron las renuncias del magistrado Carlos Calderón del Tribunal Constitucional y Esteban Miranda del Tribunal Supremo Constitucional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Crónica política
  • #MAS-IPSP
  • #Evo Morales
  • #Reelección indefinida
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse
    • 2
      Sala Constitucional de Beni admite acción para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
    • 3
      Transportistas exigen Bs 22 por bolsa de cemento
    • 4
      Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
    • 5
      Mujer muere cuando era trasladada a un hospital tras ser atropellada por un minibús

Noticias Relacionadas
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura
  • Nacional
  • 14/05/2025
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS