• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Además de 29.631 matrimonios y 58.408 defunciones

En 2023 se registró 199.263 nacimientos

El Serecí registró 1.691 uniones libres a nivel nacional, entre enero y octubre de 2023, con el fin de documentar y formalizar legalmente estas situaciones familiares

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 07/01/2024 00:00
En 2023 se registró 199.263 nacimientos
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En 2023, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) anotó 199.263 nacimientos, 29.631 matrimonios y 58.408 defunciones, da cuenta un informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Además, el Serecí registró 1.691 uniones libres a nivel nacional, entre enero y octubre de 2023, con el fin de documentar y formalizar legalmente estas situaciones familiares.

En contraste, registró, en el mismo periodo, 5.698 divorcios o disoluciones matrimoniales: 1.821 en La Paz, 1.193 en Santa Cruz y 1.132 en Cochabamba.

Por otro lado, en sus oficinas operativas a nivel nacional, el Serecí realizó 78 registros de cambio de género, en el marco de la Ley de Identidad de Género vigente desde mayo de 2016.

Para concretar cada uno de estos trámites, el Serecí amplió su presencia territorial con nuevas oficinas para la atención ciudadana durante 2023, de las que destacan, las nuevas direcciones regionales en los municipios de Patacamaya en el departamento de La Paz, El Sena, en Pando; Guayaramerín, en Beni; San Julián, en Santa Cruz; así como la nueva oficina desconcentrada del Serecí en la zona Norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“Estas nuevas direcciones forman parte de las 54 dependencias que tiene el Serecí a disposición de la ciudadanía, sumadas a las 779 oficialías de registro civil que supervisa en todo el país. Con estos datos podemos afirmar que el Serecí es una de las entidades públicas con mayor presencia institucional a lo largo y ancho del Estado. Podemos decir de manera humilde, que somos la unidad entidad que tiene presencia en todos los rincones del país, inclusive donde no existe otra autoridad del Estado boliviano”, afirmó el jueves 4 de enero el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.

Durante la gestión 2023 Chuquisaca fue declarado como el primer departamento libre de subregistro de nacimientos.

“Durante el 2024 el OEP (Órgano Electoral Plurinacional) tiene el firme compromiso de seguir avanzando hasta alcanzar más departamentos libres de subregistro. Por el momento, el año 2023, se declararon dos municipios libres de subregistro en La Paz, dos en Cochabamba, cinco en Potosí, uno en Tarija, dos en Santa Cruz, seis respectivamente en Beni y Pando”, detalló Vargas.

En el ámbito electoral, en el marco del empadronamiento permanente, el Serecí logró 118.615 nuevos registros de ciudadanas y ciudadanos mayores de 18 años y 20.542 cambios de domicilio.

“Este importante número de nuevos votantes contribuye al fortalecimiento democrático”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Nacimientos
  • #Defunciones
  • #Matrimonios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 4
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 2
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 3
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
    • 4
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro
    • 5
      TSE publica listas de candidatos habilitados tras renuncias

Noticias Relacionadas
El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
  • Nacional
  • 13/07/2025
Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
  • Nacional
  • 13/07/2025
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
  • Nacional
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS