• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Diputados: CC pide votar de urgencia la ley contra la prórroga de magistrados; el ‘arcismo’ lo descarta

Nacional
  • Erbol
  • 19/12/2023 12:33
Diputados: CC pide votar de urgencia la ley contra la prórroga de magistrados; el ‘arcismo’ lo descarta
No hay certeza de cuándo podrían sesionar la Cámara Baja
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) pidió de manera formal que la Cámara de Diputados trate de manera urgente y con dispensación de trámite el proyecto de ley, mediante el cual se propone impedir la prórroga en el mandato de los magistrados judiciales. Sin embargo, el ala “arcista” ha descartado esa posibilidad.

El proyecto de ley fue aprobado en el Senado con dispensación de trámite. El mismo establece que los magistrados cesen en sus funciones el 2 de enero, como estaba previsto, dejando sin efecto su prórroga.

El jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, mandó una nota al presidente de la Cámara, el “arcista” Israel Huaytari, para solicitar que se aplique la dispensación de trámite y voto de urgencia para dicho proyecto de ley. Argumentó que el país se encuentra en emergencia, porque de consolidarse la prórroga sería un “golpe” y “ruptura constitucional”.

Según el Reglamento de Diputados, para aprobar una dispensación de trámite se requiere que el tema en cuestión haya cumplido el plazo en comisión o se refiera a hechos como desastre nacional declarado, calamidades públicas y conmoción interna.  

En criterio de Jerges Mercado y Juan José Jaúregui, ambos del ala “arcista” el proyecto de ley aprobado en el Senado no cumple esos requisitos para ser tratado con dispensación de trámite y voto de urgencia.

“Solamente hay dispensación de trámite para el tratamiento de una ley cuando existe una catástrofe nacional declarada oficialmente. No es el fenómeno en este momento, por lo tanto lo que llega corresponde es que se cumpla el reglamento y el procedimiento tiene que ir a la comisión correspondiente”, dijo Mercado.

“En la Cámara de Diputados no existe ese elemento que pueda ser objeto de ser activado. La única manera de poder activar la dispensación de trámite si es que antes no se ha vencido el plazo en las comisiones, es si es que existiese un escenario de calamidad o desastre nacional”, acotó Jaúregui.

De no aceptarse el voto de urgencia, la ley debe pasar a una comisión para su tratamiento y luego recién al pleno de la Cámara.

Mercado ratificó que la intención es que se realicen las elecciones judiciales, pero las mismas requieren el tiempo necesario para realizar una “buena preselección”.

A su turno Jaúregui, advirtió que el proyecto de ley aprobado en el Senado tiene “muchos conflictos de constitucionalidadm habida cuenta de que la Constitución expresa de manera categórica como un derecho fundamentalismo el acceso a la justicia y también observa la imposibilidad de que se puedan delegar funciones a ciudadanos y ciudadanas que no fueron electas para esta responsabilidad”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Magistrados
  • #Política
  • #Cámara de Diputados
  • #Autoridades judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 1
      La ANH bloqueó a unos 4.000 vehículos por carga repetitiva de combustible
    • 2
      Los equipos clasificados a la fase nacional de la Copa Simón Bolívar
    • 3
      Juez liberó a extranjero que estafó a varias personas con discapacidad
    • 4
      Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
    • 5
      Alerta en la Selección Boliviana: Advierten que FIFA podría quitar puntos por casos de doping

Noticias Relacionadas
Increpan al presidente de Diputados por “impedir” ingreso de cívicos de Potosí a sesión para tratar contrato de litio
Increpan al presidente de Diputados por “impedir” ingreso de cívicos de Potosí a sesión para tratar contrato de litio
Increpan al presidente de Diputados por “impedir” ingreso de cívicos de Potosí a sesión para tratar contrato de litio
  • Nacional
  • 03/07/2025
Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”
  • Nacional
  • 17/07/2025
División de autoridades municipales marca efeméride paceña
División de autoridades municipales marca efeméride paceña
División de autoridades municipales marca efeméride paceña
  • Nacional
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS