• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cierran el Sitram a Chambilla

La Paz: Una Ley de Emergencia por deslizamientos causa nueva crisis de transparencia en la gestión Arias

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 09/12/2023 11:45
La Paz: Una Ley de Emergencia por deslizamientos causa nueva crisis de transparencia en la gestión Arias
Concejal de Somos Pueblo, Lourdes Chambilla
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio de tensiones y desacuerdos, la aprobación de una Ley de Emergencia por deslizamientos en el Macrodistrito San Antonio ha generado una crisis en la gestión del alcalde Iván Arias. La concejal de la Alianza Somos Pueblo, Lourdes Chambilla, denunció que la ventanilla única del Sistema de Trámites Municipales (Sitram) se negó a recibir la ley solicitada por el alcalde para abordar trabajos de emergencia.

La situación alcanzó su punto álgido durante una sesión del jueves en el Concejo Municipal, donde Chambilla respaldó la propuesta de la bancada del MAS de incorporar cuatro artículos centrados en criterios de transparencia y fiscalización.

El oficialismo pedía que para fiscalizar se aplique el Reglamento Interno desconociendo la Ley de Transparencia impulsada por Chambilla meses atrás y defendida por algunos concejales del MAS. Esa ley fue promulgada por el Concejo, pero es rechazada por el Ejecutivo Municipal.

Tras la aprobación de la ley, Chambilla se dirigió personalmente el viernes a la ventanilla única, encontrándose con la negativa a recibir la ley.

Oscar Navarro, asesor económico del alcalde, explicó que la decisión de no recibir la ley es por el cierre de gestión. Navarro indicó que el alcalde promulgaría la ley, aunque no se permitió la recepción, mostrando la Orden de Despacho que suspende momentáneamente recibir correspondencia proveniente del Concejo Municipal.

El proyecto original buscaba que el Concejo únicamente refrende la declaratoria de emergencia por posibles deslizamientos en ocho áreas del Macrodistrito San Antonio.  El concejal Pierre Chain observó que la versión original otorgaba carta blanca al alcalde para recurrir a la banca privada y “continuar endeudando” al municipio sin someterse a fiscalización alguna.

Sin embargo, la concejal del MAS, Joselinne Pinto, logró la inclusión de cuatro artículos que establecen criterios más rigurosos, como la destinación exclusiva de préstamos para labores relacionadas con la prevención de riesgos y la atención de damnificados.

Además, se exige que, en un plazo de 5 días, el Ejecutivo presente el descargo de los servidores públicos que recibieron fondos como resultado de la emergencia. También establece que la Secretaría de Riesgos debe remitir al Concejo, en 15 días, todos los trabajos planificados para abordar la crisis.

El último añadido por la bancada del MAS consiste en que el financiamiento solamente sirva para nuevos contratos y no reconozca los suscritos por el alcalde Arias a título de emergencia.

La postura disidente de Lourdes Chambilla molestó a los concejales oficialistas Jorge Dulon, Oscar Sogliano, Lucía Mamani y Yelka Maric, quienes abandonaron la sesión. Previamente, el presidente Lucio Quispe también se retiró debido a fuertes desacuerdos y discusiones con Dulon y Sogliano sobre la conducción de la sesión. Quispe cedió su silla a la vicepresidenta Roxana Pérez del Castillo (MAS), quien aceleró la votación y aprobación ante la ausencia de la bancada oficialista. A lo largo del año, la misma crisis vivió la bancada oficialista en varias decisiones legislativas.

Según informes técnicos presentados por Sogliano, la alcaldía necesitaría entre 260 y 340 millones de bolivianos para las fases uno y dos de la emergencia. Estos fondos se destinarían a trabajos desestabilización y recuperación de suelos mediante el embovedado, reducción de tierras que ejercen presión al deslizamiento y también para la construcción de pilotajes de 50 y 80 metros de profundidad.

Tanto Sogliano como Dulon advirtieron que la incorporación de los artículos “de contrabando” solo obstaculizaría el cumplimiento de la ley, como finalmente se verificó al no tener la recepción por el Sitram.

Para este sábado por la mañana, el alcalde Arias tiene previsto realizar una inspección al Macrodistrito San Antonio para evaluar el inminente riesgo de deslizamiento debido a filtraciones de aguas subterráneas que podrían agravarse con la temporada de lluvias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #La Paz
  • #Ley de emergencia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 2
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 3
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 4
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 5
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión

Noticias Relacionadas
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
  • Nacional
  • 11/04/2025
La Paz: Choferes ratifican paro indefinido
La Paz: Choferes ratifican paro indefinido
La Paz: Choferes ratifican paro indefinido
  • Nacional
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS