Ministro de Gobierno califica de ‘atrocidad’ el fallo de una juez de Ivirgarzama a favor del ala ‘evista’
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ha expresado su desacuerdo con la reciente decisión de una juez de Ivirgarzama, ubicada en el Trópico de Cochabamba, que obligaría al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a reconsiderar la anulación del Congreso del MAS de Lauca Ñ, a petición del ala 'evista'.
Para Del Castillo, esta medida judicial representa una serie de 'atrocidades' y califica la decisión de la juez como un 'golpe' a las organizaciones sociales que son considerados los pilares del Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos.
El sector 'evista' del MAS había presentado un amparo contra la resolución del TSE que ratificaba la anulación del Congreso de Lauca Ñ. La intervención de la juez de Ivirgarzama tuvo lugar durante una audiencia el pasado lunes, donde se dio razón a los seguidores de Evo Morales para que el TSE reconsiderara su resolución.
Del Castillo ha manifestado su preocupación por lo que considera una vulneración del debido proceso, así como un precedente negativo para el sistema judicial. Criticó la elección de Ivirgarzama como sede del caso, sosteniendo que este asunto debía ser tratado en La Paz, donde el TSE tomó la decisión inicial respecto al Congreso del MAS.
Asimismo, el ministro cuestionó la falta de notificación al TSE y señaló que la audiencia se llevó a cabo en medio de bloqueos en el Trópico, lo que, desde su perspectiva, generó un entorno poco propicio para una resolución imparcial.
En línea con sus declaraciones, Del Castillo instó a que todo amparo sea revisado en el Tribunal Constitucional y espera que se corrija esta decisión. 'Esperamos poder subsanar lo más pronto posible estas atrocidades que ocurrieron en Ivirgarzama. Esperamos que no estemos relacionados con los puntos de bloqueo que se generaron en el Trópico de Cochabamba', añadió."
Este resumen intenta captar los puntos esenciales de la declaración del ministro, ofreciendo claridad sobre su postura y las preocupaciones planteadas en relación con la decisión judicial en Ivirgarzama.