• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Economía boliviana

BCB rechaza informe de calificadora S&P

Señalan que no tomó en cuenta los “indicadores positivos” de la economía

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 25/11/2023 00:00
BCB rechaza informe de calificadora S&P
Billetes bolivianos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Banco Central de Bolivia (BCB) rechaza el informe de la calificadora Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings porque en su criterio no tomó en cuenta los indicadores positivos” ni valoró el “desempeño destacable” que habría alcanzado la economía boliviana.

  • LEA TAMBIÉN: Ratifican informe sobre alto riesgo bancario

“El informe de la calificadora S&P Global Ratings (S&P) no tomó en cuenta los indicadores positivos de la economía nacional como el crecimiento económico, la baja inflación, el cumplimiento de obligaciones crediticias con el exterior y el menor desempleo, en un contexto internacional adverso y desaceleración económica”, dice el comunicado que emitió este jueves.

“El 22 de noviembre de 2023, S&P Global Ratings redujo sus calificaciones crediticias soberanas en moneda extranjera y local a largo plazo en Bolivia a 'CCC+' de 'B-'. La perspectiva de las calificaciones a largo plazo es negativa. También bajamos nuestras calificaciones crediticias soberanas en moneda extranjera y local a corto plazo a 'C' de 'B'. Al mismo tiempo, revisamos nuestra evaluación de transferencia y convertibilidad a 'CCC+' de 'B-'”, indica el reporte de S&P.

Asimismo, el ente emisor señala que el informe “no valora el desempeño destacable alcanzado por la economía boliviana, que al primer semestre registró un crecimiento positivo del PIB del 2,2% por encima de los obtenidos por otros países de la región”. Tampoco consideró los esfuerzos del gobierno para preservar la estabilidad macroeconómica con una inflación “estable y controlada”; ni los niveles de desempleo que alcanzó la economía que, a agosto de 2023, registró un valor de 3,8%.

La firma advierte que la calificación de Bolivia podría bajar más en los próximos 12 meses.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #BCB
  • #Economía
  • #Calificadora S&P
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 1
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 2
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína
    • 3
      Un camión casi se embarranca en la ruta Villazón-Tarija
    • 4
      Montaño dice a niños y padres: ‘si privatizan BoA no va a llegar el Bono Juancito Pinto’
    • 5
      Hasta 500 permisos de viaje de menores se emiten por día en Tarija

Noticias Relacionadas
BCB reporta que las Reservas crecieron, pese a pagar deuda por $us764 millones y combustible por $us1.019 millones
BCB reporta que las Reservas crecieron, pese a pagar deuda por $us764 millones y combustible por $us1.019 millones
BCB reporta que las Reservas crecieron, pese a pagar deuda por $us764 millones y combustible por $us1.019 millones
  • Nacional
  • 01/07/2025
BCB resalta pago de deuda externa en 3 gestiones
BCB resalta pago de deuda externa en 3 gestiones
BCB resalta pago de deuda externa en 3 gestiones
  • Nacional
  • 01/07/2025
BCB lanza Bono del Bicentenario en bolivianos con tasa fija de 9,75% y una variable indexada al oro
BCB lanza Bono del Bicentenario en bolivianos con tasa fija de 9,75% y una variable indexada al oro
BCB lanza Bono del Bicentenario en bolivianos con tasa fija de 9,75% y una variable indexada al oro
  • Nacional
  • 30/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS