• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La relatora de la ONU vuelve a expresar su preocupación por el retraso de las elecciones judiciales

Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la ONU, en septiembre de este año ya expresó su preocupación en una carta dirigida al presidente Luis Arce

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 17/11/2023 16:52
La relatora de la ONU vuelve a expresar su preocupación por el retraso de las elecciones judiciales
Cuando la Comisión Mixta de Constitución empezó a recibir aspirantes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, se mostró preocupada por el retraso que ha sufrido el proceso de elección judicial en Bolivia.

“Preocupada del retraso que ha sufrido el proceso de elección las autoridades máximas del órgano judicial en #Bolivia. Resaltó la importancia que tiene celebrar un proceso transparente, participativo e integro para asegurar la independencia de la justicia”, afirmó la relatora en su red social X.

No es la primera vez que se refirió al tema, en septiembre de 2023 expresó similar preocupación en una carta dirigida al presidente del Estado, Luis Arce, en la que detalla las diferentes etapas fallidas para concretar la convocatoria a las elecciones judiciales.

“…quisiera expresarle mi preocupación ante el retraso que ha sufrido el proceso de elección las autoridades máximas del órgano judicial: Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, y ante la posibilidad que, en 2024, dichos cargos de las altas autoridades judiciales del país se encuentren vacantes, quizás por un periodo indefinido”, se lee en el documento de hace dos meses.

Inicialmente se había fijado las elecciones para el 29 de octubre, la Asamblea Legislativa Plurinacional en marzo aprobó la convocatoria y reglamento, cuando empezó a recibir la inscripción de los primeros aspirantes, en abril se frenó el proceso a causa de un recurso constitucional.

El legislativo nuevamente intentó reencausar su convocatoria, la Comisión Mixta de Constitución inició la recepción de postulantes, pero a fines del mes de abril la ALP tuvo que suspender el proceso ante otra acción judicial.

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley para viabilizar las elecciones, pero fue objetado por la Cámara de Diputados. Mientras que el Tribunal Supremo de Justicia interpuso una acción de consulta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional respecto la constitucionalidad de la convocatoria a la preselección de candidatos a magistrados

Este jueves, Kathia Saucedo, miembro del grupo de Juristas independientes reveló que el TSJ, sin hacer pública su decisión, amplió su consulta lo que hará demorar mucho más las elecciones judiciales.

El mayor problema es que las máximas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura terminan su mandato el 31 de diciembre de este año, y si el dos de enero o el primer día hábil de enero no se tienen elegidos a los magistrados se puede generar un “vacío de poder”, anticipó

“Los magistrados terminan su mandato el 31 de diciembre de este año y si el dos de enero o el primer día hábil de enero no se tienen elegidos a los nuevos magistrados, se puede generar “un vacío de poder y un problema mayúsculo para el país”, dijo en julio César Siles, cuando todavía era viceministro de Justicia.

El exministro de la Corte Suprema de Justicia y exmandatario, Eduardo Rodríguez, calificó de “Oportuna y reiterada preocupación de NNUU sobre el sistema judicial en Bolivia. Su desatención por el Gobierno y la ALP importa también una grave vulneración a los Derechos Humanos”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #ONU
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
  • Nacional
  • 17/06/2025
ONU pide preservar la integridad electoral en Bolivia
ONU pide preservar la integridad electoral en Bolivia
ONU pide preservar la integridad electoral en Bolivia
  • Nacional
  • 17/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa su apoyo a un proceso electoral pacífico
Alto Comisionado de la ONU expresa su apoyo a un proceso electoral pacífico
Alto Comisionado de la ONU expresa su apoyo a un proceso electoral pacífico
  • Nacional
  • 13/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS