• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Legisladores de oposición instan la promulgación del Presupuesto 2023 tras ajustes en el Senado

Comunidad Ciudadana envió una carta al vicepresidente Choquehuanca para que se promulgue el PGE 2023 “sin disposiciones adicionales”

Nacional
  • Redacción Digital/Agencias
  • 15/11/2023 13:52
Legisladores de oposición instan la promulgación del Presupuesto 2023 tras ajustes en el Senado
Conferencia de prensa de CC
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Legisladores de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) enviaron una carta al vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, para que se promulgue el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.

Los asambleístas argumentaron que el documento que se aprobó en el Senado y que dejó de lado las cuestionadas disposiciones adicionales rechazadas por el bloque “evista” y las opositoras CC y Creemos en el Senado debe llegar a manos del presidente Arce para su firma.

“Al haber quedado rechazado por el voto mayoritario de los senadores y diputados el proyecto de ley en su versión original, como consecuencia constitucional de este rechazo que resolvió la divergencia pendiente de solución o definición entre las dos cámaras, automáticamente quedó aprobado y sancionado el proyecto de Ley en su versión de la Cámara de Senadores, con la supresión de las siete disposiciones adicionales, convirtiéndose en ley sancionada por la ALP, la que debe ser remitida por su autoridad al presidente del Estado para su promulgación y publicación”, se lee en la misiva.

Los “evistas” y opositores denunciaron que el Gobierno incluyó “de contrabando” disposiciones que no tienen nada que ver con el presupuesto público, por ejemplo acápites vinculados con la legitimación de ganancias ilícitas.

La mañana de este miércoles, en una improvisada rueda de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, justificó la inclusión de las disposiciones adicionales y aseguró que el Gobierno busca alternativas para asignar los recursos a los gobiernos regionales y universidades, que se declararon en emergencia.

El diputado Carlos Alarcón explicó que el presupuesto fue aprobado en las dos cámaras, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.

Puntualizó que en la sesión “no hubo ninguna divergencia, ninguna discrepancia con relación a la aprobación por las dos cámaras por separado de las modificaciones presupuestarias. La única discrepancia que se generó entre las dos cámaras fue con relación a las siete disposiciones adicionales”.

“Por las consideraciones constitucionales expuestas, solicitamos a su autoridad remita a la brevedad posible al presidente del Estado para su promulgación y publicación, la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado 2022-2023 con las modificaciones incorporadas por la Cámara de Senadores como cámara revisora”, se añade en la nota enviada a Choquehuanca.

En criterio de Alarcón, lo que corresponde ahora es que Choquehuanca “mande a promulgación la ley que ya ha sido aprobada y sancionada sin las siete disposiciones adicionales y el tema ya está resuelto”.

“Así de sencillo, así de claro y contundente. La única razón de la reunión del pleno del otro día era para resolver esa divergencia sobre las disposiciones adicionales entre el proyecto original que las incluía y entre el proyecto modificado en el Senado que las excluía”, señaló el también abogado constitucionalista.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Comunidad Ciudadana
  • #Presupuesto General del Estado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 1
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 2
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 3
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 4
      Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
    • 5
      Simón Bolívar: Se confirma la final de fase regional en horario matutino

Noticias Relacionadas
Increpan al presidente de Diputados por “impedir” ingreso de cívicos de Potosí a sesión para tratar contrato de litio
Increpan al presidente de Diputados por “impedir” ingreso de cívicos de Potosí a sesión para tratar contrato de litio
Increpan al presidente de Diputados por “impedir” ingreso de cívicos de Potosí a sesión para tratar contrato de litio
  • Nacional
  • 03/07/2025
La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
  • Nacional
  • 12/05/2025
Dos diputados de CC impugnan la conformación de la alianza Libre de Tuto Quiroga
Dos diputados de CC impugnan la conformación de la alianza Libre de Tuto Quiroga
Dos diputados de CC impugnan la conformación de la alianza Libre de Tuto Quiroga
  • Nacional
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS