Rechaza las determinaciones
Procuraduría buscará revertir decisiones judiciales a favor de Áñez con todos los recursos legales que pueda



La Procuraduría General del Estado (PGE) anunció que recurrirá a todos los recursos legales a su disposición, con el objetivo revertir las recientes decisiones judiciales que favorecieron a Jeanine Áñez en los casos Senkata y Sacaba.
- LEA TAMBIÉN: Tribunal de Sacaba también declina juzgar a Añez por vía ordinaria y afirma que le corresponde juicio de privilegio
El pronunciamiento se realiza después de que tribunales de El Alto y Sacaba decidieron declinar competencia para juzgar a Áñez en la vía ordinaria, arguyendo que le corresponde juicio de privilegio por ser expresidenta del Estado.
La Procuraduría expresó su rechazo a estas decisiones y consideró que “desafían sentencias inapelables y vinculantes de la justicia constitucional y ordinaria, irrespetando así la memoria de las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba”.
Según la PGE, los jueces que emitieron estas decisiones a favor de Áñez hacen caso omiso a la Sentencia Constitucional Plurinacional (TCP) 0052/2021, la cual establece que Jeanine Áñez infringió la Constitución Política del Estado, al proclamarse presidenta en 2019.
En este caso, la Fiscalía y los acusadores sostienen que Áñez debe ser enjuiciada en la vía ordinaria, porque su asunción presidencial fue inconstitucional, sin embargo, los tribunales consideraron que le corresponde el juicio de responsabilidades, arguyendo aspectos como que todos los órganos del Estado la reconocieron como presidenta y anteriormente incluso Luis García Meza recibió el juicio de privilegio aunque fue un gobernante de facto.
La PGE recordó que forma parte de los casos Senkata y Sacaba y que, por lo tanto, “utilizará todos los recursos legales a su disposición para revertir estas decisiones que amenazan el derecho fundamental a una justicia íntegra, independiente y transparente”.