ANH dice que distribución de combustibles aumentó un 25%, ante denuncias por desabastecimiento
En algunas provincias cruceñas señalan que el diésel llega con lentitud, mientras el transporte pesado señala que la situación se normalizó al 80%
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló este domingo que el despacho de combustibles desde las plantas que están bajo tuición del Estado se incrementó en un 25% en los últimos días.
Tal reporte emerge en un contexto en el que se reflejó las fallas en el abastecimiento de combustible, tema que tuvo dos motivos por parte del Gobierno central: fallas en el tema logístico y la restricción de los proveedores por la falta de pago, tema que incluso fue reflejado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“El día miércoles antes del feriado hemos incrementado un 25% de gasolina y un 25% de diésel. ¿Qué quiere decir? Que hemos despachado más de 9 millones de litros de diésel cuando nuestra demanda por día son 7 millones y en diésel hemos despachado más de 8.4 millones de litros cuando la demanda también son 7 millones”, apuntó Jiménez.
Según el ejecutivo, esto implica mayores esfuerzos logísticos, operativos y desgaste incluso en las mismas estaciones de servicio porque tienen que hacer su logística para garantizar el combustible.
No obstante, este domingo también se advirtió que en algunas provincias cruceñas se registran fallas en el abastecimiento, pero son menores y ya no como en días pasados, donde los transportistas tenían que peregrinar o perder sus horas de trabajo para ir a hacer fila a los surtidores.
El dirigente del transporte pesado, Juan Yujra, sostuvo que la situación se normalizó en un 80%, por lo que espera que la situación llegue a su plena normalidad con el pasar de los días, tomando en cuenta las promesas de las autoridades nacionales y los reporte sobre el suministro en territorio nacional.
“El abastecimiento está garantizado, las condiciones de importación se han garantizado, la producción está garantizada y el tema de calidad también está garantizado”, afirmó Jiménez. “Ha habido especulaciones de que no se está cumpliendo, eso es falso. Se ha cumplido”, acotó.
Además, el funcionario afirmó que cerca hay 48 millones de litros de diésel, que están en tránsito en Arica y en las plantas de almacenaje, que garantizan un abastecimiento para cuatro a seis días dependiendo la fluctuante demanda. En tanto, se cuenta con un volumen de 20 millones de litros de gasolina almacenados y 8 millones de litros en tránsito.
Calidad del combustible
Jiménez dijo que otro factor que se fue manejando durante la semana es la calidad del combustible, remarcando que el diésel que Bolivia importa y produce cumple con las condiciones y estándares internacionales.
“Son dos condiciones que se han generado estas semanas como queriendo alentar a la población a que genere un tipo de desestabilización (...). La población tiene que tener la certeza de que los combustibles que se comercializan en nuestras estaciones de servicios cumplen con el precio, volumen y calidad”, afirmó.