Existen grupos armados en la zona
Tras denuncia de asentamientos ilegales y presencia de grupos armados, Policía y la ABT anuncian ingreso al Choré
Los bomberos forestales no pueden ingresar a zonas de incidencia de incendios debido a hay grupos irregulares armados que impiden que se realicen las labores de mitigación del fuego, denunció el presidente de la ALD, Zvonko Matkovic
La Policía Boliviana y la dirección de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informó que un contingente llegará en las próximas horas a la reserva natural El Choré para verificar la denuncia realizada por autoridades departamentales cruceñas sobre el impedimento que habrían tenido Bomberos para apagar un incendio en esta zona, intención que fue impedida supuestamente por grupos armados que están asentados ilegalmente.
“Como lo dice su nombre, como autoridad de fiscalización, control social de bosques y tierra, nosotros podemos ingresar”, adelantó Luis Flores, director departamental de la ABT a UNITEL en la previa a la salida de este contingente.
Los bomberos forestales y unidades de emergencia no pueden ingresar a zonas de incidencia de incendios debido a hay grupos irregulares armados que impiden que se realicen las labores de mitigación del fuego en los lugares afectados, denunciaron por separado el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, y la diputada María René Álvarez.
El gobernador Luis Fernando Camacho también se refirió al tema al indicar que “nuestros bomberos forestales no pueden ingresar a combatir el fuego en la reserva el Choré, porque son amenazados por avasalladores y narcotraficantes con armas de fuego”.
Para el gobernador cruceño, el avasallamiento y el narcotráfico han convertido a esa área protegida en zona inaccesible, incluso para combatir el fuego.
Al respecto, Flores señaló este martes que anoche se tuvo un contacto con la Gobernación cruceña para coordinar e ir al lugar para verificar in situ la veracidad de estas denuncias.
“Vamos con los bomberos, vamos con ABT, vamos si quieren con la Policía, Fiscalía para certificar o desvirtuar tales extremos que han manifestado”, dijo Flores en entrevista con UNITEL.
Pasadas las 10:00 de esta jornada, personeros de la ABT llegaron hasta el comando policial para coordinar el despliegue a la zona en donde se denunció hubo un impedimento para la ejecución de los Bomberos forestales.
En Bolivia ya se registran más de 2 millones de hectáreas afectadas por el fuego, según datos de la ABT, la situación en diferentes regiones se torna incontrolable y obliga a las autoridades de los tres niveles de Estado a asumir acciones que van desde declaratorias de desastre hasta restringir el normal funcionamiento de los centros educativos.
De estas dos millones de hectáreas, el departamento cruceño registra casi la cuarta parte de afectación por incendios y en donde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó declarar una alerta roja que contempla diferentes aristas y en donde los municipios también asumen acciones.