• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Procesos a bloqueadores

Gobierno reporta pérdida económica de Bs 489.000 por bloqueo 'evista' y anuncia un proceso judicial

El ministro Édgar Montaño dice que los "evistas" atentaron contra la economía boliviana y que, "sin ninguna razón", bloquearon en el Trópico de Cochabamba.

Nacional
  • El Deber
  • 17/10/2023 14:51
Gobierno reporta pérdida económica de Bs 489.000 por bloqueo 'evista' y anuncia un proceso judicial
Edgar Montaño
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que hasta la mañana de este martes fue registrada una pérdida económica de Bs 489.000 por los bloqueos de rutas en el Trópico de Cochabamba.

"Los denominados evistas están atentando contra la economía del pueblo boliviano y es que hasta estas horas (10:00 de la mañana) hemos sufrido una pérdida de más de 489.000 bolivianos, esto en cuanto se refiere a la recaudación de Vías Bolivia", dijo.

Según la autoridad, los bloqueos también retrasaron la ejecución de obras en el Trópico de Cochabamba, como la construcción de tramos carreteros, puentes y "defensivos" en algunos ríos.

Los puntos de bloqueo de los "evistas" en el Trópico fueron instalados desde la tarde del lunes, es decir, en la víspera de que se realice un cabildo en la ciudad de El Alto, convocado por sectores sociales que respaldan al gobierno de Luis Arce.

Entre los bloqueados se encontraban delegaciones de organizaciones que se trasladaban de Santa Cruz rumbo al cabildo de El Alto.

Durante las primeras horas de los bloqueos hubo hechos de violencia. Según el Gobierno, al menos 23 personas resultaron heridas e incluso dos fueron secuestradas de manera momentánea.

Los bloqueadores aseguraban que demandan obras; sin embargo, el ministro Montaño dijo que "se ha evidenciado que bloquearon sin ninguna razón, sin ningún motivo técnico alguno"."Simplemente se han dejado llevar por la ira de algunas (exautoridades). En ese entendido, vemos que hay un sabotaje (...) y un miedo que le tienen a la convocatoria del cabildo (en El Alto)", agregó.

Pasado el mediodía de este martes, se conoció que algunos bloqueadores empezaron a retirarse de algunos puntos de conflicto. 

 

Denuncia

El ministro señaló que en la carretera bloqueada (Santa Cruz-Cochabamba) "hay un deterioro total por la maquinaria pesada que han empleado (los manifestantes)" para realizar su protesta.

"Hemos detectado (el uso de) maquinaria pesada de Sedcam (Servicio Departamental de Caminos), aquí está y nosotros vamos a hacer llegar ante la justicia esta denuncia porque alguien se tiene que hacer responsable de estas pérdidas millonarias y los (retrasos en los) plazos de entrega (de obras)", dijo.

La autoridad agregó que el Sedcam "es perteneciente a la Gobernación de Cochabamba" y reiteró que hará la denuncia "porque alguien que devolver los recursos económicos que se han perdido y alguien tiene que reparar la infraestructura (dañada)".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Procesos #Bloqueadores #Evistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS