• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pocas veces se ven eclipses totales de sol en Bolivia

Todo lo que tienes que saber sobre el eclipse de este sábado

Te detallamos: qué ocurre con el sol, la luna y la Tierra; dónde ver el eclipse y cómo cuidar la vista para no dañarla

Nacional
  • El Deber
  • 14/10/2023 10:51
Todo lo que tienes que saber sobre el eclipse de este sábado
El máximo momento del fenómeno ocurrirá a las 15:32
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A partir de las 14:06 minutos de este sábado 14 de octubre, en Santa Cruz podrás ver el eclipse anular de sol. El máximo momento del fenómeno ocurrirá a las 15:32 y su finalización está marcada para las 16:48.

Ruber Muñoz, técnico en investigación del Planetario Max Schreier de la UMSA, explica que la luna, al estar más lejos de la Tierra (apogeo), no llega a cubrir totalmente al sol, por lo que deja libre un anillo alrededor de él, característica que da el nombre a este tipo de eclipse.

Pocas veces se ven eclipses totales de sol en Bolivia, el último fue en 1994, recuerda Muñoz, mientras dice que no se verá otro sino hasta dentro de un siglo.

Este eclipse se verá en casi todo el continente de manera parcial, desde Norte América hasta Brasil. Muñoz manifiesta que no habrá oscurecimiento y que, mientras dure el eclipse, el entorno será “bastante normal”, no se notará que ocurre un acontecimiento de esta naturaleza.

Recomienda, sin embargo, no mirar directamente al sol para evitar daños a los ojos. En cambio, sugiere usar formas seguras u optar por transmisiones en línea.

Dónde ver el eclipse

La NASA será uno de los que transmitirá en línea el eclipse, desde las 12:00 (hora boliviana). 

En La Paz, el Planetario Max Schreier llevará tres telescopios, equipados con filtros especiales, a diferentes lugares, como el atrio de la Universidad San Andrés, la plaza de San Miguel y la plaza Camacho. Allí estarán de 14:00 a 17:00.

El Centro Boliviano Americano (CBA), en Santa Cruz, invitó a través de sus redes sociales para asistir a una charla sobre los eclipses y luego a verlo desde la terraza de su edificio de la calle Cochabamba. La actividad es gratuita, comenzará a las 14:30 y se extenderá hasta las 16:30.

La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca también realizará una actividad a propósito del eclipse. El sitio de encuentro será la terraza de la Facultad de Ciencias y Tecnología, desde las 13:00 hasta las 17:00. El costo de la entrada es de Bs 3 para mayores y Bs 1 para menores.

La plaza Alonso de Ibáñez es el lugar elegido por el Club Astronómico Galileo de Potosí para ver el eclipse del sábado. Se reunirán a partir de las 14:00.

Estos son los horarios, de acuerdo con Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Santa Ana:

5 Recomendaciones para ver un eclipse de sol:

1.- Nunca mirar directamente al sol; puede dañar la retina en poco tiempo.

2.- Hay que mirar solamente la imagen proyectada del sol, o con lentes especiales con filtros apropiados para este fin.

3.- Se puede observar el eclipse con filtros para soldar número 14.

4.- Para apreciarlo no se aconseja el uso de: lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestos.

5.- Se aconseja usar un proyector estenopeico, que puede fabricarse de forma casera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Eclepse #Solar #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS