• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Falta de información

Senado posterga aprobación de tres contratos petroleros, son proyectos en Tarija

Cecilia Requena cuestionó que no se haya incorporado el estudio de impacto ambiental en las regiones y la consulta previa a los pueblos indígenas, que están asentados cerca del lugar de exploración gasífera

Ecos de Tarija
  • La Paz / ANF
  • 12/10/2023 00:00
Senado posterga aprobación de tres contratos petroleros, son proyectos en Tarija
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina en la Cámara de Senadores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Cámara de Senadores postergó este miércoles la aprobación de los proyectos de ley 320, 321 y 322, relacionados a contratos de servicios petroleros suscritos entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Vintage Petroleum Boliviana Ltd. por falta de información y estudios complementarios.

  • LEA TAMBIÉN: El comercio de petróleo desde países con sanciones se dispara y EEUU no quiere mirar

“Existiendo la mayoría de los votos, queda aprobada la moción de aplazamiento de los proyectos de ley 320, 321 y 322, afirmó el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, luego que se sometió a votación.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Miguel Pérez solicitó que se ponga en consideración la moción de aplazamiento en el tratamiento de los tres proyectos normativos, porque se evidenció contradicciones en la explicación que brindó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, esa petición fue respaldada por los oficialistas y opositores.

Molina se presentó ante el pleno del senado para explicar los alcances de los tres proyectos. El primero se refiere al área Sayurenda, localizada en Tarija. Prevé una inversión $us 57,4 millones, una producción de 35,5 billones de pies cúbicos (BCF por su sigla en inglés) de recursos recuperables y 2,8 millones de barriles (MMBBL) y una renta petrolera por $us 162,3 millones.

El segundo contrato se desarrollará en la zona Caraidanti, ubicada en Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. La multinacional Vintage ejecutará $us 194 millones de inversión, proyecta la producción de 163,1 billones de pies cúbicos y 10,9 billones de barriles, además de una renta de $us 650,9 millones.

El tercer contrato corresponde al área Yuarenda, ubicada en Tarija, donde se prevé una inversión de $us 252 millones, con una producción de 171,3 billones de pies cúbicos y 12,80 billones de barriles. Asimismo, se calcula ingresos económicos por $us 701,1 millones. Los tres proyectos fueron suscritos el 20 de enero del año en curso.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena y de Creemos Julio Romaña denunciaron que los proyectos no fueron remitidos por la presidencia de la Cámara Alta a la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente para que sean analizados.

A la vez, Requena cuestionó que no se haya incorporado el estudio de impacto ambiental en las regiones y la consulta previa a los pueblos indígenas, que están asentados cerca del lugar de exploración gasífera.

Por su parte, su colega Nelly Gallo criticó la falta de información por parte del Ministerio de Hidrocarburos cuando solicitan conocer las reservas de gas que tiene el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Cámara de Senadores
  • #Contratos hidrocarbiríferos
  • #Poca información
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS