• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Lago Poopó como el Uru Uru son alimentados por el Río Desaguadero

Desaparece el agua del Lago Poopó y disminuye caudal del Uru Uru: Situación crítica en sitios Ramsar

Se ha comprometido el traslado de agua en cisternas para consumo humano debido a la falta de agua en el Lago Poopó

Nacional
  • La Patria
  • 10/10/2023 16:22
Desaparece el agua del Lago Poopó y disminuye caudal del Uru Uru: Situación crítica en sitios Ramsar
Imágenes aéreas del Lago Poopó
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La superficie de agua en el Lago Poopó es cero, confirmado tras un sobrevuelo realizado recientemente. Aunque se continúa con el dragado de los brazos del Desaguadero para alimentar el lago en un futuro.

Se ha comprometido el traslado de agua en cisternas para consumo humano debido a la falta de agua en el Lago Poopó. Por ahora, no se pueden tomar más acciones preventivas aparte del dragado.

Caudal hídrico del Uru Uru disminuye

El caudal de agua del lago Uru Uru ha disminuido casi al 50%, según informes. Actualmente, no se pronostican lluvias que puedan alimentar este sitio Ramsar.

A pesar de la disminución del caudal, aún existe vida acuática y silvestre en el lago Uru Uru. Se registran 80 centímetros como la profundidad máxima actual.

Sobrevuelo revela falta de agua

Un sobrevuelo realizado evidenció la ausencia total de agua en la superficie del Lago Poopó. Solo queda humedad en el suelo como indicio pasado.

Según informes técnicos, tanto el Lago Poopó como el Uru Uru son alimentados por el Río Desaguadero. El dragado se realiza para esperar las lluvias y recuperar los niveles de agua.

Acciones de preservación comprometidas

El gobernador Johnny Vedia ha comprometido acciones de preservación del lago Uru Uru y la dotación de agua para las comunidades afectadas por la sequía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sequía #Lagos #Oruro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS