Recuerda a las primarias
Prada pide ampliar la democracia interna en el MAS
Para el 17 de octubre el Pacto de Unidad convocó a un cabildo en la ciudad de El Alto donde se tiene previsto la participación de diferentes organizaciones



La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, rechazó este viernes que al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) se quiera “imponer” una sola candidatura rumbo a las próximas elecciones generales y pidió que se pueda ampliar la convocatoria interna a otras personas en las primarias.
“¿Dónde quedan las primarias? Desde ahora se está buscando imponer solamente a una candidatura única, aquí nosotros tenemos que ampliar la democracia no restringir ya llegará el momento donde creo que deberíamos ir a unas primarias sin limitaciones”, afirmó.
En las primarias, dijo deberían presentarse los candidatos que quieran y que los mismos militantes y las organizaciones sociales sean los que puedan definir para dar continuidad al denominado “proceso de cambio”.
En la actualidad, dijo que no es tiempo de que existan proclamaciones –como lo ocurrido en el X Congreso del MAS con Evo Morales– y recordó que el Gobierno se encuentra enfocado en la gestión y atender las diferentes necesidades de la población.
Para el 17 de octubre el Pacto de Unidad convocó a un cabildo en la ciudad de El Alto donde se tiene previsto la participación de diferentes organizaciones para reafirmar el apoyo a la administración del presidente Luis Arce.
Validez del congreso
De acuerdo al análisis de la senadora de oposición Silvia Salame, si los organizadores del congreso del MAS en Lauca Ñ, Cochabamba, se enteraron de la decisión de la Sala Constitucional, que ordenó frenar el evento, por los medios de comunicación, cuenta como notificación; por lo tanto, las conclusiones que emanaron no tendrían valor.
“Si se ha notificado antes de que concluya el congreso, esos efectos ese congreso no tienen valor”, declaró Salame, a tiempo de aclarar que ella se enteró por los medios de comunicación que los organizadores del congreso no fueron notificados a tiempo.
Sin embargo, subrayó que el objeto de la notificación, desde el punto de vista de la doctrina y la jurisprudencia, no significa necesariamente la entrega del “papelito” a los demandados, sino que adquiere valor si se enterasen a través de los medios de comunicación.