• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE

El expresidente de Ecuador, que vive exiliado en Bélgica tras dejar el gobierno en manos de uno de sus aparentemente colaboradores más fieles, compartió el fin de semana con Evo Morales

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 03/10/2023 00:00
Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
Foto de familia en la reunión del grupo de Puebla
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pasado fin de semana Evo Morales coincidió con Rafael Correa en la IX Cumbre del Grupo de Puebla, convocada en México ante los numerosos eventos políticos que vienen agitando la región: inminentes elecciones en Argentina, en Ecuador y las presiones a las que está siendo sometido el presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo, de tendencia también bolivariana, por quienes tratan de evitar que asume el poder.

La situación política en Bolivia también fue parte de los corrillos de esa cumbre que es algo así como la continuidad de Foro de Sao Paulo y donde participan los gobiernos de tendencia antiimperialista latinoamericanos, pero que sobre todo sirve de tribuna para expresidentes que anhelan sus funciones. Allí estuvieron los expresidentes Ernesto Samper (Colombia), Manuel Zelaya (Honduras) y Leonel Fernández (República Dominicana) y también Rafael Correa y Evo Morales.

Lea también: Comandante
niega sabotaje policial al Congreso
del MAS: ‘hasta la pregunta ofende’

Correa es tal vez el presidente que más entienda la situación de Morales: Correa abanderó muchas causas similares a las de Morales, su estilo personalista también es similar y también modificó la Constitución y ganó un tercer mandato con un 57% aún con la polémica generada, pero finalmente dejó la presidencia en 2017 a uno de sus históricos colaboradores: Lenín Moreno, su vicepresidente durante dos mandatos.

Para entonces ya el movimiento de la Revolución Ciudadana estaba muy quemado, pero Moreno logró una victoria inesperada en la segunda vuelta, justo cuando Correa se involucró a fondo. Aun así, Moreno no tardó en romper amarres y Correa acabó exiliado en Bélgica y condenado a ocho años por cohecho.

Con seguridad Morales tiene esa misma pesadilla en mente y con seguridad Correa no le ha tranquilizado sumando además otro elemento: Correa y su grupo de leales peleó por la sigla de la Revolución Ciudadana y la ganó, y aunque a Correa no se le ha ocurrido volver a postular, pues la sentencia lo inhabilita incluso como vicepresidente, su partido sigue siendo el de mayor arrastre en el país, pero ojo, sin superar ese 50%, lo que ya en 2021 le dio la victoria al banquero Guillermo Lasso.

TSE El TSE tendrá, a posteriori, la última palabra sobre la validez del Congreso cuando lleguen los recursos y demás

Pulso

Con todo eso en mente retornó Morales al país dispuesto a caldear un Congreso que solo tiene un riesgo: que el Tribunal Supremo Electoral - que ha decidido “acompañar” recalcando que solo “acompaña” - acabe desconociendo el Congreso por falta de quorum de las organizaciones convocadas, ya que las principales han declinado la invitación a Lauca Eñe.

“Informamos al pueblo boliviano, que la noche de este sábado llegaron al Trópico de Cochabamba 10 oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje, montaje e intervención que se quedarán hasta el día viernes; información brindada por hermanos policías patriotas” tuiteó aún sin bajarse del avión.

“Denunciamos al pueblo boliviano y al mundo que el gobierno nacional a pocas horas de realizarse el Congreso del MAS-IPSP, ordenaron cortar el suministro de combustible a todo el Trópico con la intención de sabotear el 10mo. Congreso Nacional del MAS-IPSP”, dijo ayer al mediodía.

LEA TAMBIÉN: TSE resuelve acompañar al congreso del MAS en Lauca Ñ

“El grupo está a cargo del Cnl. Edwin Pérez Mendieta Director Nacional de Inteligencia, Ismael Tellez ex Viceministro de Régimen Interior, el Tcnl. Henry Pinto Arancibia alias Don Camilo (quien formó parte del equipo de Arturo Murillo el 2020 para perseguir a dirigentes del MAS-IPSP) y My. Christian Mencía alias Oliver actual asesor de despacho del Ministerio de Gobierno, acompañados de 10 efectivos policiales del Centro Especial de Inteligencia Policial - CEIP. Con ellos va el Tte. Lizarazu que comandaba el DRON que hacia seguimiento a la Vivienda del NARCO Uruguayo Marset”, escribió el exministro Carlos Romero, ahora fiel seguidor de Morales, citando al menos nombres si no pruebas.

“Quieren matar a Evo, en Santa Cruz, para culpar a Luis Fernando Camacho”, apostilló sin pruebas desde otro punto del mapa el diputado Héctor Arce, otra vez sin pruebas, como acostumbra.

Lo cierto es que no se prevén ni sillazos ni tumultos en este Congreso porque el ala “renovadora” no está asistiendo, pero el baño de masas planificado por Morales y los suyos puede acabar en naufragio. El TSE tendrá, a posteriori, la última palabra sobre la validez del Congreso cuando lleguen los recursos y demás. A partir de ahí se verá si tiene el poder suficiente para proscribir la sigla al no adecuarse a lo dictado en la Ley de Partidos, cuyo plazo definitivo para hacerlo se ha modificado ya en tres ocasiones y concluye este mismo mes.

Con seguridad ni Evo Morales ni Luis Arce tendrán problemas para hacerse con alguna sigla, si así lo requieren, para las elecciones de 2025, pues hay muchas “disponibles” para un alquiler, pero no es eso lo que se dirime en este mes.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Congreso del MAS
  • #Política
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz
    • 2
      Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
    • 3
      Balacera entre narcos y efectivos de Umopar en el Trópico de Cochabamba
    • 4
      Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos

Noticias Relacionadas
Morales amenaza las elecciones,  arcistas cuestionan su salud mental
Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
  • Nacional
  • 14/07/2025
Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
  • Nacional
  • 13/07/2025
El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
  • Nacional
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS