• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tras 7 años, concluye instalación de radares y gabinete evaluará decreto de derribo de aviones

Novillo dijo que en la normativa se incluyó el derribo de las aeronaves hostiles, es decir aquellos aviones que circulen de forma irregular por el espacio aéreo boliviano y no acaten las instrucciones de la FAB.

Nacional
  • ANF
  • 01/10/2023 19:10
Tras 7 años, concluye instalación de radares y gabinete evaluará decreto de derribo de aviones
Comando de control aéreo en Cochabamba.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después de siete de años de la adquisición de los equipos a la empresa francesa Thales Air Systems, concluyó con la instalación de los 13 radares en 22 puntos estratégicos del país. Además, el reglamento que permitirá el derribo de aeronaves sospechosas será evaluado por el gabinete de ministros.   

“A la fecha podemos decir que ya se encuentran concluidos, están al 100 por ciento, es decir que los 13 radares ya están en funcionamiento. Uno de los puntos que estaba pendiente fue en el sitio denominado Carmen Rivero Tórrez, San Joaquín y en Sanandita pero todos ellos ya están funcionando”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo en conferencia de prensa. 

En agosto de 2016, el Gobierno firmó el contrato con la empresa francesa para la adquisición del sistema de radares, por un costo de 196 millones de euros, aproximadamente. Sin embargo, Novillo dijo que los conflictos de 2019 en el país y la pandemia del coronavirus ocasionaron la demora en su instalación. 

El ministro indicó que, de la totalidad de los radares, siete están destinados para la lucha contra el narcotráfico y serán administrados por la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), a través del Comando de Seguridad de Defensa Aérea (COSDEA), y se trabajará de forma conjunta con la Policía y el Ministerio de Gobierno. 

Mientras que los otros seis servirán para el control de los vuelos civiles y comerciales, estará bajo la tuición de la dirección de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). Una vez que se cumplan con los procedimientos, los radares podrán brindar información detallada a los aviones que deban pasar por el espacio aéreo boliviano. 

“Los otros seis radares son de uso civil comercial estos radares van a ser administrados por Naabol, actualmente la tecnología que utiliza es solo convencional no es radarizado y el sistema está siendo familiarizado. Una vez que se cumplan todos estos procedimientos, las aeronaves de líneas internacionales podrán pasar por el espacio aéreo boliviano y contarán con información detallada”, explicó Novillo. 

Po otra parte, con relación al reglamento para el derribo de aeronaves, el ministro indico que ya se concluyó con la redacción del decreto supremo y que será enviado a la Unidad de Análisis de Políticas Económicas (Udape). Posteriormente pasará por el Consejo de Política Económica y Social (Conapes) y finalmente será evaluado por el gabinete de ministros. 

Novillo dijo que en la normativa se incluyó el derribo de las aeronaves hostiles, es decir aquellos aviones que circulen de forma irregular por el espacio aéreo boliviano y no acaten las instrucciones de la aeronave de la FAB. En caso de que se ponga en riesgo de los tripulantes, estos tendrán la potestad de atacarlos.

“Estamos considerando tomar la última acción de carácter excepcional, cuando la aeronave irregular no haga caso de las instrucciones de nuestros aviones y pongan en riesgo a la aeronave que está haciendo la persecución, se está considerando en legítima derribar a ese avión. En ese entendido, ese punto también está contemplado en el decreto supremo que va a ser tratado en la Udape pasará por Conapes y luego al gabinete de ministros”, enfatizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Compra de radares
  • #Radares aéreos
  • #Naabol
  • #Seguridad
  • #Aviones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 2
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 3
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 1
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 2
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 3
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 4
      Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
    • 5
      Simón Bolívar: Se confirma la final de fase regional en horario matutino

Noticias Relacionadas
BCB inicia la circulación de la Serie ‘B’ de billetes
BCB inicia la circulación de la Serie ‘B’ de billetes
BCB inicia la circulación de la Serie ‘B’ de billetes
  • Nacional
  • 03/06/2025
Gobierno garantiza seguridad a vocales del TSE
Gobierno garantiza seguridad a vocales del TSE
Gobierno garantiza seguridad a vocales del TSE
  • Nacional
  • 31/05/2025
Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
  • Crónica
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS