• 04 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Analista afirma que a Luis Arce le falta un acercamiento político para conquistar Santa Cruz

Nacional
  • Erbol
  • 01/10/2023 15:19
Analista afirma que a Luis Arce le falta un acercamiento político para conquistar Santa Cruz
Hagamos Democracia de la red Erbol.

El analista cruceño Luis Alberto Ruiz afirmó este domingo que el presidente Luis Arce aún está a tiempo de lograr lo que Evo Morales no pudo: conquistar Santa Cruz en base a un sinceramiento y empatía política, seguridad jurídica para las tierras, evitar el permanente bloqueo de camino y hablar sobre la salud del gobernador Luis Fernando Camacho.

“El gobierno no sabe aprovechar las características de Santa Cruz que, ante la falta de dólares, puede ser la chequera del gobierno y la región que atraiga inversión y dólares que tanta falta le hace al país”, declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, a propósito de la relación que tiene el gobierno central con la región más productiva del país.

Sostuvo que la seguridad jurídica para la propiedad de las tierras es fundamental para Santa Cruz, porque toda la gente que quiere invertir en la agroindustria teme que después de invertir le caiga con una resolución de saneamiento de tierras y así uno no puede despegar como quisiera por esa dependencia político-jurídica entre Santa Cruz y el Estado.

Cree que, en 14 años de gobierno, el MAS no pudo conquistar Santa Cruz porque sus dirigentes políticos cometieron errores desde el inicio, es decir, les faltó empatía y tuvieron deslices en su intención de dominar a un departamento rebelde por historia y resistente a cualquier intención de sometimiento como región.

Dijo en esa intención el MAS provocó el caso terrorismo y recientemente la crisis institucional de 2019 que es utilizado políticamente. Santa Cruz “pide a gritos que se deje esa narrativa de golpe de Estado porque a título de golpe hay un departamento endilgado y una serie de personas y autoridades detenidas”, indicó.

Afirmó que el presidente Luis Arce tiene una misión importante y en ese marco dio pasos relevantes al estar reunido con CAINCO, con los empresarios privados y con la cruceñidad, pero “le falta un paso importante como tener un acercamiento no económico, sino político con Santa Cruz”, remarcó.

“Cuando decida hablar de las diferencias políticas, podrá hablar de la salud el gobernador (Luis Fernando Camacho) que no es un tema menor. Tener al gobernador electo en la cárcel lesiona la sensibilidad del cruceño y (el aniversario cívico) fue como festejar el cumpleaños de tu padre, sin tu padre. Entonces esos sentimientos van a quedar de lado cuando el gobierno decida hablar de estos temas políticos y mientras más pronto y más transparente lo haga, va a ser mejor”, manifestó.

Manifestó que esos aspectos separan al presidente Arce del departamento, por lo que le recomendó buscar una relación política. ¿Por qué no sentarse con el comité cívico? con las entidades vivas y lejos de generar brechas ideológicas, estaríamos en fase de complementarnos. Si Arce habla de manera sincera puede tener una muy buena oportunidad para conquistar lo que el expresidente Evo Morales no pudo”, agregó.

También sugirió al jefe de Estado mirar al interior de su gabinete donde algunos ministros, como Edgar Montaño, lejos de hacerle un favor al gobierno tendiendo puentes para construir diálogo, le están generando muchos anticuerpos en Santa Cruz y Beni.

El analista manifestó que parte de estos anticuerpos son los permanentes bloqueos de carretera, donde se observa un comportamiento atípico.  Explicó que en el gobierno de Evo Morales había cierto control de la calle, pero desde que llegó Arce, debido a las disputas en el MAS, hay diferentes tipos de reivindicaciones pidiendo desde una carretera hasta un frigo de agua que le falta al municipio que une Santa Cruz con Cochabamba.

“Hay un bloqueo por día y eso está cercando a la economía cruceña y le está haciendo un daño, no a Santa Cruz sino al resto del país”, manifestó al reiterar la necesidad de una mayor apertura del gobierno central y despejar dudas y temores sobre Santa Cruz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Luis Arce Catacora
  • #Política
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Otra vez en debate la Ley del 45%, el Chaco ve ilegalidad
    • 2
      Bebé abandonada encontró el amor de una madre en Tarija
    • 3
      Milei enfría su revolución libertaria
    • 4
      Seis delitos se incrementan por el fin de año en Tarija
    • 5
      Hoy es el último día para nominar al Personaje del Año
    • 1
      El "rochazo" reeditado, el 45%, horizonte Milei y mucho más: Lee las imprescindibles de este lunes
    • 2
      Otra vez en debate la Ley del 45%, el Chaco ve ilegalidad
    • 3
      Nikki Haley emerge como la esperanza republicana de los ‘nunca Trump’
    • 4
      PutosModernos, viviendo de la estupidez natural
    • 5
      Hoy es el último día para nominar al Personaje del Año

Noticias Relacionadas
TSE: Plazo para solicitar revocatoria de mandato de autoridades nacionales vence el 5 de enero de 2024
TSE: Plazo para solicitar revocatoria de mandato de autoridades nacionales vence el 5 de enero de 2024
TSE: Plazo para solicitar revocatoria de mandato de autoridades nacionales vence el 5 de enero de 2024
  • Nacional
  • 02/12/2023
Promotor del revocatorio le dice a Arce que es ‘cobarde’ como Evo
Promotor del revocatorio le dice a Arce que es ‘cobarde’ como Evo
Promotor del revocatorio le dice a Arce que es ‘cobarde’ como Evo
  • Nacional
  • 01/12/2023
Presidente Arce asegura que está dispuesto a ir al revocatorio
Presidente Arce asegura que está dispuesto a ir al revocatorio
Presidente Arce asegura que está dispuesto a ir al revocatorio
  • Nacional
  • 01/12/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS