Evo dice que respetará las primarias, pero que igual será candidato del MAS
Una vez que anunció su candidatura a la presidencia del Estado, Evo Morales, aclaró este miércoles que respetará la realización de elecciones primarias dentro del MAS-IPSP. Aunque también sostiene que será candidato presidencial.
“Por primera vez en la Constitución hay primaras. Por normas, se respeta eso, quien sea se presente: nuevas generaciones, hombres, mujeres, si hay dos, tres, cuatro en la primaria”, manifestó el exmandatario en conferencia de prensa.
LEA TAMBIÉN: Lima sobre Evo: Nadie que no pase por una elección primaria puede proclamarse candidato
En las elecciones primarias, administradas por el Órgano Electoral, los militantes inscritos de un partido deben elegir mediante voto al binomio que los representará en las elecciones generales. Sólo en 2019 se intentó aplicar esa modalidad, pero no se aplicó puesto ningún frente tuvo más de un candidato.
Para esta ocasión, Morales manifestó que quien se presente para las primarias será “bienvenido”, puesto que se trata de democracia interna.
No obstante, enfatizó que deben ser los militantes los que deben votar para definir quién va a ser su candidato. Rechazó presuntas intenciones de ganar la elección interna con “voto de la derecha”.
Morales señaló también que sus detractores en el MAS, al dar por perdida la pugna por la sigla, optarían por impulsar el Partido Socialista 1 (PS-1) o un “frente amplio”.
En el caso de que Luis Arce pretenda presentarse como candidato por el MAS, tendría el impedimento del Estatuto aprobado en 2021, puesto que establece como requisito haber sido militante por 10 años, pero el actual mandatario está inscrito desde 2018.
"Acepté la candidatura para salvar a Bolivia"
Morales reiteró que aceptó ser candidato para las elecciones del 2025 para "poder salvar al país".
"Al ver la última concentración del sábado en Santa Cruz, en el Torno, yo quedé sorprendido y yo dije ‘bueno, acepto la candidatura para salvar Bolivia. Otra vez hay que salvar Bolivia", manifestó en su conferencia de prensa.
Detalló que su candidatura es por exigencia de los movimientos sociales y que fueron dichos sectores que lo encaminaron y lo proclamaron como candidato único del MAS.
"Nosotros dijimos que tenemos derechos políticos. Me invitan a talleres y eso se vuelve en concentraciones y luego proclamaciones. No estaba programado. Nosotros (estábamos) esperando el congreso", afirmó el líder del MAS.