Alcaldía de La Paz sugiere que escolares pasen clases virtuales por contaminación del aire



La Alcaldía de La Paz recomendó este miércoles a las autoridades de Educación cambiar las clases presenciales a modalidad virtual o semipresencial para precautelar la salud de los escolares a raíz de la contaminación atmosférica que se registra en la urbe paceña.
El alcalde Iván Arias afirmó que enviaron cartas a las autoridades educativas con la recomendación, después de revelar que el Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) subió de 151 a 208, entre el martes y este miércoles, lo que representa que el aire paceño “es muy dañino” para la salud de las personas.
LEA TAMBIÉN: No tome agua sin hervir: Estudio de la UMSA detecta alta presencia de la bacteria E. coli, giardia y amebas
“Precautelando la salud de las y los estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio del municipio de La Paz, sugerimos a su autoridad hacer la evaluación para cambio de la modalidad de atención presencial a educación a distancia o semipresencial, según establece la resolución Ministerial 001/2023”, se lee en la nota enviada a los directores de los distritos educativos 1, 2 y 3 de La Paz.
Arias dijo que de seguir con los índices atmosféricos elevados, lo recomendable a partir de la próxima semana sería suspender las clases.
“De seguir así por lo menos la próxima semana deberíamos pensar en suspender las labores escolares. Estamos poniendo en peligro a nuestros niños, especialmente a los pequeños, a los de primaria”, dijo.
Asimismo, sugirió que no se realicen ejercicios al aire libre. “Pedimos a los profesores que eviten hacer ejercicios, educación física, a campo abierto, por lo menos por estos días”.
Afirmó que por la contaminación de la atmósfera, los niños comenzaron a presentar problemas de tos y falta de aire.