• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desde hace 7 días arde el Parque Nacional de Cotapata, comunarios piden auxilio al Gobierno

El Parque Nacional Cotapata es un área protegida que alberga alrededor 1.507 especies de flora, de las 125 son endémicas y 36 exclusivas del área protegida.

Nacional
  • ANF
  • 16/09/2023 16:39
Desde hace 7 días arde el Parque Nacional de Cotapata, comunarios piden auxilio al Gobierno
El fuego avanza por la reserva natural.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Mi comunidad se está quemando, ayúdenos”, súplica un poblador ante el devastador incendio que consume el Parque Nacional Cotapata, en el sector de la comunidad Siñari, ubicado en el noroeste del departamento de La Paz.

De acuerdo al relato de los pobladores, el fuego inició el pasado domingo y hasta este sábado no puede ser controlado pese a los esfuerzos del personal de bombero. Presumen que alrededor de 200 hectáreas de la reserva natural ya fueron devorados por el incendio.

“Hemos pedido auxilio al gobernador (de La Paz), al Gobierno para que nos envíen agua, pero estamos pasando momentos muy difíciles, no podemos respirar, hay personas que se han desmayado tratando de apagar el fuego”, contó otro poblador.

Los pobladores están en alerta porque temen que el fuego afecte a la fauna silvestre que habita en esa región.

Alan Garro Sullka, un comunario de Siñari Jacha, relató que los comunarios junto a bomberos y guardaparques trabajan día y noche para tratar de sofocar el fuego. Aseveró que no cuentan con el equipamiento suficiente para combatir el incendio.

“Con machetes y palos se está combatiendo, traemos agua de donde podemos. Ya no se puede respirar en ese lugar, pedimos a nuestras autoridades nacionales y departamentales que nos ayuden”, suplicó.

El Parque Nacional Cotapata es un área protegida que alberga alrededor 1.507 especies de flora, de las 125 son endémicas y 36 exclusivas del área protegida; 11 especies de peces, 27 especies de anfibios, 29 especies de reptiles, 455 especies de aves, 85 de mamíferos; dentro de los invertebrados se registra 16 especies de coleópteros y 529 especies de mariposas diurnas.

Bomberos

El  Grupo Voluntario de Salvamento–SAR Bolivia, Bomberos de la Segunda Compañía Santa Bárbara de  La Paz, desplegó tres contingentes hasta el Parque Nacional y Área Protegida de manejo integrado Cotapata para combatir el fuego.

El viernes se desplegaron a contingentes y este sábado al tercero, sumando una veintena de voluntarios que se trasladaron por sus propios medios. Los bomberos denunciaron que la Gobernación paceña les negó todo tipo de ayuda con el argumento que la zona afectada es un parque nacional por lo que es de entera responsabilidad del Gobierno central. 

Los bomberos instalaron su base de operaciones en el campamento Elena, de los guardaparques forestales de Cotapata, quienes desde hace varios días vienen solicitando  el envío de más ayuda ya que se vieron sobrepasados por los incendios al interior del Parque que ya lleva varios días.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Incendio
  • #La Paz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Incendio consumió varias casetas y negocios en San Julián
Incendio consumió varias casetas y negocios en San Julián
Incendio consumió varias casetas y negocios en San Julián
  • Nacional
  • 03/05/2025
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
  • Nacional
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS