El velo de la Novia, atractivo natural, se ve afectado por la sequía en los Yungas de La Paz



Comunarios de los municipios de los Yungas, en La Paz, han expresado su profunda preocupación por la dramática desaparición de la cascada "El Velo de la Novia", un atractivo natural que solía destacarse por su belleza escénica y el constante flujo de agua. La falta de precipitaciones, la sequía prolongada y la posible desviación del cauce de los arroyos, presuntamente causada por la actividad minera, se señalan como las principales razones detrás de esta lamentable situación.
Hasta hace tan solo dos meses, "El Velo de la Novia" era un lugar hermosamente conservado, donde el agua fluía de manera ininterrumpida, creando un paisaje pintoresco con colores de piedra, árboles, musgos y flores. Sin embargo, en la actualidad, este atractivo natural ha perdido su verdor y su vitalidad.
"Está seco, no sabe secarse, rebaja el agua, pero ahora todo está seco. Está afectando también a las plantaciones. Todos los arroyos de otros sectores también están secos. Está lloviendo muy poco", dijo Elizabeth Durán, una comunaria de Coripata citada por Unitel.
Las plantaciones de coca, un cultivo tradicional en la zona, también están sufriendo las consecuencias de esta sequía, según han informado los productores locales.
La comunidad de turistas y viajeros que solían disfrutar de la belleza de "El Velo de la Novia" se muestra sorprendida por su actual estado de aridez. En redes sociales, se pueden encontrar numerosas publicaciones de visitantes que destacan la transformación de este atractivo turístico.
En una denuncia adicional, se ha mencionado el posible desvío del cauce de los arroyos por parte de mineros de la región, aunque estas acusaciones aún no han sido confirmadas por las autoridades locales.
"El Velo de la Novia" solía ser un símbolo de la belleza natural de los Yungas de La Paz, y su desaparición es una llamada de atención sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales y abordar los desafíos ambientales en curso.
Un video publicado en 2015, se observa la majestuosidad que representaba este lugar.