• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La industria del litio requiere grandes cantidades de agua disponible

Expertos advierten: Faltará agua por el litio

Nacional
  • Agencias
  • 10/09/2023 00:00
Expertos advierten: Faltará agua por el litio
Planta de litio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Dos expertos advirtieron que la Planta Industrial de Carbonato de Litio, ubicado en Uyuni, absorberá gran cantidad agua si entra en pleno funcionamiento; sin embargo, la industria estaría en riesgo si la sequía se agudiza en la región a mediano y largo plazo.

Alfredo Zaconeta, investigador del Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), explicó que la planta de litio de Llipi, ubicado en el Salar de Uyuni, en la actualidad consume 150 metros cúbicos día para el proceso evaporítico; pero demandará 350 metros cúbicos día cuando entre en total funcionamiento.

“Además de todos los problemas que conlleva el tratamiento de esta obtención de agua, recordemos que, para el uso o la obtención de materias de litio, se requiere obtener agua purificada, agua ultra tratada. Varios de estos metros cúbicos se pierden o se procesan hasta obtener este carbonato. Parte de esta agua se usa en lo que es el bombeo que se tiene en las piscinas por este proceso de evaporación”, explicó Zaconeta.

Potosí es uno de los departamentos más golpeados por la sequía. Varios municipios del área rural se declararon en desastre. En la capital, el líquido elemento fue racionado para el consumo humano. Los habitantes reciben el suministro día por medio y en las zonas altas la cisterna de agua llega cada tres días. La Administración Autónoma para Obras Sanitarias de Potosí decidió cortar el 100% del recurso a varios ingenios mineros.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología adelantó que la región no tendría grandes precipitaciones pluviales por el fenómeno climático de El Niño en Bolivia.

El economista e investigador Milton Lérida indicó que no sólo utilizan el bombeo, sino 70 piscinas y cada una tiene 500 metros y una altura de 2 metros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Litio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 4
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga
    • 5
      Evistas y seguidores de Andrónico se enfrentan en San Julián

Noticias Relacionadas
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
YLB desvirtúa información difundida por el CEDIB
  • Nacional
  • 22/04/2025
Investigador: Bolivia no tiene certificadas sus reservas de litio
Investigador: Bolivia no tiene certificadas sus reservas de litio
Investigador: Bolivia no tiene certificadas sus reservas de litio
  • Nacional
  • 15/04/2025
Litio: Diputados alerta en Carnaval
Litio: Diputados alerta en Carnaval
Litio: Diputados alerta en Carnaval
  • Nacional
  • 27/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS