• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En ocho meses, la Felcn destruyó 79 fábricas de cocaína en el Chapare; advierten que son montajes

El diputado evista del MAS Gualberto Arispe, que representa al sector, consideró que estos operativos son montados y que solo pretenden desprestigiar al Trópico de Cochabamba, bastión político de Evo Morales.

Nacional
  • ANF
  • 16/08/2023 11:40
En ocho meses, la Felcn destruyó 79 fábricas de cocaína en el Chapare; advierten que son montajes
Una de las fábricas de droga que se encontraba en el municipio de Villa Tunari. Foto: Ministerio de Gobierno

Desde enero hasta la semana pasada, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó 79 fábricas y laboratorios de cristalización de cocaína en el Chapare, del departamento de Cochabamba. Los legisladores que representan a esa región afirman que son operativos montados por el Ministerio de Gobierno. 

El último operativo que se realizó fue el domingo, a través de sus redes sociales, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó sobre la destrucción de 16 fábricas de cocaína cerca de los sindicatos: Piedras Blancas, 16 de Julio, 25 de Abril en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.

"Continuamos nuestra lucha frontal contra el narcotráfico, hoy 13 de agosto nuestras fuerzas policiales destruyeron 16 fábricas de cocaína en inmediaciones de los sindicatos: Piedras Blancas, 16 de Julio, 25 de Abril y otros del municipio de Entre Ríos y Bulo Bulo, en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba", informó la autoridad. 

Este medio realizó una recopilación de la información proporcionada por el Ministerio de Gobierno y de la Felcn, sobre la intervención de los laboratorios de droga en esa región. En total se realizaron ocho operativos, la mayor parte de las fábricas tenían una capacidad de producción de hasta 100 kilos por día. 

Al respecto, el diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe, que representa al sector, consideró que estos operativos son montados y que solo pretenden desprestigiar al Trópico de Cochabamba, bastión político del expresidente Evo Morales. 

“Se han realizado varios operativos, pero no han aprehendido ni a un Jochi, cuando en alguna ocasión dijimos es que en todos los laboratorios que intervenían, los elementos que incautaban eran los mismos. Sabemos que estos operativos son montados con el fin de desprestigiar al trópico de Cochabamba”, afirmó el legislador a la ANF. 

Las fábricas

El 20 de enero se llevó a cabo una intervención en el municipio de Villa Tunari, cerca del Río Moleto, donde se incineraron dos megalaboratorios de producción clorhidrato de cocaína. Según Del Castillo cada una tenía una inversión aproximada de $us 250.000, teniendo la capacidad de procesar entre 50 y 100 kilos. Ambas infraestructuras fueron detectadas por efectivos policiales de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar). 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Umopar
  • #FELCN
  • #Narcotráfico
  • #Trópico de Cochabamba
  • #Policial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 2
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 3
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 4
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 5
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 1
      Muere el actor Michael Gambon, el inolvidable Albus Dumbledore en la saga 'Harry Potter'
    • 2
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 3
      El agua, los amaños, la espantada, Hindi Beauty y mucho más: Lee las imprescindibles de este jueves
    • 4
      Amplían la prisión preventiva de Áñez
    • 5
      Puente 4 de Julio: Adjudicación será el 20 de octubre

Noticias Relacionadas
Gobierno entrega 80 cámaras corporales a la Felcn para reforzar controles en el aeropuerto de Viru Viru
Gobierno entrega 80 cámaras corporales a la Felcn para reforzar controles en el aeropuerto de Viru Viru
Gobierno entrega 80 cámaras corporales a la Felcn para reforzar controles en el aeropuerto de Viru Viru
  • Nacional
  • 13/07/2023
Policía europea aclara que 17 toneladas de droga salieron de Sudamérica
Policía europea aclara que 17 toneladas de droga salieron de Sudamérica
Policía europea aclara que 17 toneladas de droga salieron de Sudamérica
  • Nacional
  • 04/07/2023
Fiscalía investiga redes de narcotráfico en Oruro que tendrían nexos con criminales de Perú y Chile
Fiscalía investiga redes de narcotráfico en Oruro que tendrían nexos con criminales de Perú y Chile
Fiscalía investiga redes de narcotráfico en Oruro que tendrían nexos con criminales de Perú y Chile
  • Nacional
  • 13/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS