• 03 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Seguridad Ciudadana

Gobierno: la trata de personas está “bien organizada”

Instan a sumar esfuerzos para erradicar este delito

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 01/08/2023 00:00
Gobierno: la trata de personas está “bien organizada”
Imagen referencial

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, advirtió este lunes que la trata de personas está “bien organizada” e instó a las diferentes instancias competentes y a la población a sumar esfuerzos para erradicar este delito.

  • LEA TAMBIÉN: Iglesia llama a luchar contra la trata de personas; “es una herida profunda en la humanidad”

La autoridad explicó que la pandemia del Covid-19 alteró las características de la trata de personas, convirtiéndola aún más en un delito de clandestinidad, que incrementó los riesgos contra las víctimas. Ante esta situación, alertó que estas organizaciones criminales están “bien organizadas”.

“Los tratantes no están probando suerte, están de una forma articulada y organizada donde cada uno estudia el comportamiento de las personas, lugares de estudio, de trabajo, entorno social y características personales”, enfatizó.

Protección de la población

El 30 de julio se conmemoró el Día Mundial Contra la Trata de Personas. El Gobierno nacional exhortó a la población a sumarse a la lucha para la protección de la población en situación de vulnerabilidad.

Según Ríos, el 41% de las víctimas que consiguen escapar de sus captores acuden a las autoridades – por voluntad propia –, para denunciar el hecho.

“Es fundamental que se realicen todos los esfuerzos para evitar la trata de personas, que pongamos todos los esfuerzos a través de un trabajo conjunto y disminuir este delito a cero”, manifestó Ríos.

Lamentó que muchas víctimas hayan sido captadas por el uso de las nuevas tecnologías, sin el acompañamiento de sus progenitores.

Dicho ilícito es un delito de característica transnacional, desde el Gobierno nacional se decidió enfrentarlo, en el ámbito interno y externo, desde el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, que delinea acciones de lucha y prevención.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Trata de personas
  • #Prevención
  • #Seguridad Ciudadana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Andrea y Leonardo cayeron 150 metros al volver de Entre Ríos
    • 2
      Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
    • 3
      Tarija: Cosaalt prevé sanciones por el mal uso del agua
    • 4
      Yacuiba: Hasta fin de año la EBC concluirá el pavimento en la doble vía
    • 5
      Bolivia registra índice de mora del 2,96% a agosto
    • 1
      Horacio Pacheco alista la selección de Cercado en el inicio de un nuevo ciclo
    • 2
      Independiente recibe a Wilstermann, bajo al mando de Robledo
    • 3
      La “U” y Nacional Potosí abren la reanudación del torneo
    • 4
      Bolívar y Always Ready juegan partido crucial
    • 5
      Gobernación desarrolló la entrega del “Premio Joven” en el Castillo Azul

Noticias Relacionadas
Bolivia y Chile acuerdan lucha contra robo de autos
Bolivia y Chile acuerdan lucha contra robo de autos
Bolivia y Chile acuerdan lucha contra robo de autos
  • Nacional
  • 19/08/2023
La estafa, trata de personas y extorsiones, los delitos cibernéticos más denunciados en Bolivia
La estafa, trata de personas y extorsiones, los delitos cibernéticos más denunciados en Bolivia
La estafa, trata de personas y extorsiones, los delitos cibernéticos más denunciados en Bolivia
  • Nacional
  • 18/08/2023
Lanzarán en un mes licitación del puente Bolivia-Brasil
Lanzarán en un mes licitación del puente Bolivia-Brasil
Lanzarán en un mes licitación del puente Bolivia-Brasil
  • Nacional
  • 03/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS