Continúa la búsqueda de narco uruguayo
Caso Marset: Hay 17 aprehendidos y 2850 policías movilizados
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dió una conferencia de prensa para detallar los avances en la persecución del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en el caso trabajan 2850 policías en diferentes operativos.
La autoridad confirmó que en junio durante la reunión del Mercosur sostuvo un encuentro con sus pares de Uruguay y Paraguay, quienes le dijeron tener información de que el sospechoso estaba en Santa Cruz. Dijo que desde el 23 de junio inició el trabajo de inteligencia.
"Se ordenó inmediatamente que se conforme grupos operativos (...) Iba a jugar un partido de fútbol el domingo 30. No obstante, día antes los efectivos estaban droneando la zona. Pero los grupos de seguridad del sujeto, provistos de armas largas y cortas procedieron al secuestro de un efectivo policial", añadió al mencionar que eso cambió la disposición para priorizar el rescate del uniformado.
Desde entonces, Del Castillo dijo que en total se dispuso 2850 policías, se allanaron en total 20 inmuebles, se secuestraron 47 vehículos, hay 17 aprehendidos y casi una veintena de celulares incautados que son examinados para obtener más información.
Críticas
El ministro en su exposición le respondió al ex jefe de la cartera de Gobierno, Carlos Romero, quien criticó que Marset aún no haya sido capturado.
Del Castillo aseguró que el narcotraficante ya estuvo en Bolivia en 2018 y ya en abril del 2019 obtuvo documentos de identidad y ciudadanía otorgados por el Segip y Migración, ambas dependientes de Ministerio de Gobierno.
"En ese año no estábamos a cargo ni de Migración ni del Segip", dijo haciendo referencia a que era Romero quien fungía como ministro del área hasta octubre.