Identifican a propietario e itinerario de avioneta con 300 kilos de cocaína siniestrada en Argentina



Las autoridades de aeronavegación y de aeropuertos de Bolivia han identificado al dueño, piloto y último tramo legal de la avioneta CP 3123, antes de que fuera encontrada siniestrada en Argentina con más de 300 kilos de cocaína a bordo.
El propietario de la aeronave es Nilo L.T., y su base de operación se encuentra en el aeropuerto de El Trompillo de Santa Cruz, según informó Elmer Pozo, director de la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
El último plan de vuelo registrado de la avioneta data del martes 18 de julio, partiendo desde el Aeropuerto de El Trompillo hacia el aeródromo privado Río Negro en Ascensión de Guarayos. La aeronave cumplió con todos los controles requeridos y fue liberada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
Beimar E.V.M. estaba registrado como el piloto del vuelo y contaba con licencia aeronáutica. Sin embargo, se desconoce si tenía algún plan de vuelo posterior.
De acuerdo con los datos registrados, el plan mencionaba un vuelo privado programado para el 18 de julio, con pernocta y regreso previsto para el 19 de julio.
El martes 18 de julio por la tarde, la avioneta fue encontrada siniestrada en el chaco argentino. Se ha confirmado que la aeronave no tenía permiso para salir del país, y se informó que el aeródromo Río Negro está siendo suspendido debido a una posible relación con un hecho ilícito. Este aeródromo está registrado a nombre de Takeji O.T.
El director de la Aeronáutica Civil, José García, afirmó que la ruta tomada por la avioneta después del aeródromo se encuentra fuera del alcance de control del monitoreo de la actividad lícita.
Es relevante mencionar que la avioneta ya había sido secuestrada en Bolivia en mayo por salir sin autorización hacia Paraguay. Sin embargo, en junio, fue devuelta a su dueño por decisión de un fiscal, contra quien el Gobierno anunció que presentará una denuncia.