• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senador del MAS pone en duda que la FELCN esté a la altura del narcotráfico organizado en el país

El opositor Alejandro Reyes propuso el retorno de la DEA y otras agencias internacionales para hacer frente al narcotráfico en conjunto

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 07/07/2023 18:06
Senador del MAS pone en duda que la FELCN esté a la altura del narcotráfico organizado en el país
El senador del MAS, Félix Ajpi

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi puso en duda este viernes que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) esté a la altura del narcotráfico organizado en el país, posiblemente, por falta de personal.

La jornada pasada, en el marco de la "Operación Faro", la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de la Policía de Chile incautó 408 kilogramos de droga, entre marihuana, clorhidrato de cocaína y cocaína base proveniente de Bolivia.

Medios del país vecino informaron que los uniformados hicieron un seguimiento minucioso a la organización criminal, ya que además de la incautación de droga, vehículos, celulares, se aprehendió a seis personas: dos de nacionalidad boliviana, tres chilenos y una argentina.

“De repente no estamos a la altura ya de la delincuencia organizada (del narcotráfico) porque la delincuencia siempre va a ir delante de la ley; por lo tanto, necesitamos nosotros mayor organización, mayor acción y de repente entre eso está un mayor número de efectivos”, sostuvo Ajpi a la ANF cuando fue consultado sobre cómo califica la labor de la fuerza antidroga boliviana.

El senador aseguró que el Ministerio de Gobierno incauta diferentes cantidades de droga y el hecho que salga droga del país no puede calificarse como algo normal. Añadió que la delincuencia organizada tuvo que hacer peripecias para sacar del país los 408 kilogramos de cocaína.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes afirmó que el Gobierno comete un error al querer luchar solo contra un flagelo internacional del narcotráfico; en ese sentido, sugirió el retorno de la DEA (Administración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés) para hacer un trabajo conjunto.

“No solamente (que vuelva) la DEA, hay muchas agencias internacionales (porque) este ya es otro panorama diferente al de los 90s; por lo tanto, la DEA es una de las agencias que coordina a nivel internacional para hacerle frente a este flagelo internacional. Tiene que existir coordinación con muchas agencias, con muchos gobiernos de cooperación bilateral y multilateral”, indicó.

Reyes aseveró que Chile ve a Bolivia como una amenaza porque salen grandes cargamentos de sustancias controladas y uno de los temores a futuro es que la población se convierta en consumidor de drogas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #FELCN
  • #Policía
  • #Narcotráfico
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 2
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 3
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 4
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 5
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 1
      Muere el actor Michael Gambon, el inolvidable Albus Dumbledore en la saga 'Harry Potter'
    • 2
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 3
      El agua, los amaños, la espantada, Hindi Beauty y mucho más: Lee las imprescindibles de este jueves
    • 4
      Amplían la prisión preventiva de Áñez
    • 5
      Puente 4 de Julio: Adjudicación será el 20 de octubre

Noticias Relacionadas
Diputado Reyes: Luis Arce “no está lejos” de tener un “gobierno de la cocaína”
Diputado Reyes: Luis Arce “no está lejos” de tener un “gobierno de la cocaína”
Diputado Reyes: Luis Arce “no está lejos” de tener un “gobierno de la cocaína”
  • Nacional
  • 25/08/2023
Arispe admite que avaló ingreso de delegación a la ALP, donde estaba un exdirigente narco de la UPEA
Arispe admite que avaló ingreso de delegación a la ALP, donde estaba un exdirigente narco de la UPEA
Arispe admite que avaló ingreso de delegación a la ALP, donde estaba un exdirigente narco de la UPEA
  • Nacional
  • 21/08/2023
En ocho meses, la Felcn destruyó 79 fábricas de cocaína en el Chapare; advierten que son montajes
En ocho meses, la Felcn destruyó 79 fábricas de cocaína en el Chapare; advierten que son montajes
En ocho meses, la Felcn destruyó 79 fábricas de cocaína en el Chapare; advierten que son montajes
  • Nacional
  • 16/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS