A pesar de tener movimientos irregulares en sus cuentas
Liberan a exfuncionario del Ministerio de Medio Ambiente que supuestamente negociaba coimas



La Fiscalía decidió liberar al excoordinador financiero del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Ricardo B., sindicado en el caso coimas, sin tomar en cuenta que registraba un movimiento financiero por Bs 1.200.000, la tenencia de tres motorizados y dos empresas. La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, y el actual ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Rubén Méndez solicitaron que sea imputado.
El 27 de junio, el actual titular del MMAyA remitió un memorial al fiscal Franklin Alborta, a la que tuvo acceso la ANF, solicitando que se presente una imputación formal contra el exfuncionario por el delito de enriquecimiento ilícito, porque existen varios indicios de que recibió parte del dinero proveniente de las coimas.
“Existiendo suficientes elementos de convicción de la participación y autoría con los otros imputados en el presente proceso por el delito de enriquecimiento ilícito previsto en el Art. 27 de la Ley 04, en relación previsto en el Art. 20 del CP., de parte del Sr. Ricardo A. B. Por lo que solicitamos a su autoridad se proceda a la Imputación Formal y consiguiente aprehensión”, señala el memorial.
El exfuncionario se presentó a declarar ante la comisión de fiscales el lunes 19 de junio, a las 14:30, se conoce que se acogió al derecho de guardar silencio. La Fiscalía decidió no emitir una orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo a la declaración de la testigo clave, Claudia Cortez, el exfuncionario le facilitaba los contactos de las empresas que se adjudicaban los contratos, para que realice la negociación sobre el monto de la coima, mismo que dependía del tipo de proyecto y de las utilidades.
El 20 de junio, la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, envió un memorial a la comisión de fiscales donde pide que se proceda a emitir la imputación contra el exfuncionario, con base en los elementos que presentó anteriormente. Cuestionó que no se haya atendido la petición de aprehensión, donde expone los indicios que se encontraron en su contra.
Por este caso, ya están detenidos el exministro de MMAyA, Juan Santos, su sobrino Jhonny Alexander Santos y la apoderada de la exautoridad, Viviana Bautista. Los dos últimos también eran funcionarios públicos y con el dinero de las coimas, ambos, según Cortez, adquirieron para Santos 33 inmuebles, cinco en Tarija, 27 en Pando y uno en Santa Cruz, además de ocho vehículos, algunos con placa brasileña.
Los bienes
El 15 de junio, en el memorial de solicitud de ampliación de investigación contra el exfuncionario. Transparencia detalló los bienes adquiridos y los movimientos financieros que realizó el sindicado, entre 2021 y 2022.
Según el documento, el exfuncionario es propietario de tres vehículos: automóvil marca Suzuki, modelo 2018, color blanco; vagoneta marca Hyundai, modelos 2022, color blanco, que adquirió con un préstamo del Banco Nacional de Bolivia (BNB). Además de una motocicleta deportiva, modelo 2020, color rojo, mismo que no estaba registrado en la declaración jurada.