• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evista: El Gobierno deberá explicar por qué unos medios se enriquecen y otros son discriminados

El diputado del MAS calificó el cierre de P7 como un golpe a la democracia porque más allá de los gustos de los gobernantes, se coartó la libertad de expresión

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 30/06/2023 18:21
Evista: El Gobierno deberá explicar por qué unos medios se enriquecen y otros son discriminados
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El diputado de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas afirmó este viernes que el gobierno de Luis Arce en algún momento tendrá que explicar por qué algunos medios de comunicación paraestatales se enriquecieron y otro son discriminados en publicidad.

  • LEA TAMBIÉN: Human Rights Watch dice que el cierre de Página Siete reduce la pluralidad en el debate público

“Hay medios de comunicación que se están enriqueciendo, se están haciendo millonarios y otros están siendo discriminados, esto es injusto, es un hecho de discriminación. Algún rato el Gobierno tendrá que explicar. Si no es ahora, va a ser en un futuro próximo”, declaró Cabezas a la ANF.

Con base a publicaciones de medios de comunicación, el oficialista reveló que Televisión Boliviana recibió Bs 37 millones en tres meses. Además, dijo que se enteró por fuentes externas que otro medio de comunicación estatal cobró sin cumplir con la difusión de spots de propaganda. El diputado anunció que enviará una Petición de Informe Escrito al Ministerio de la Presidencia.

En febrero, la ANF informó que el Gobierno de Luis Arce destinó Bs 91.770,190 para el funcionamiento de cuatro medios de comunicación estatales; en comparación con el 2022, los recursos económicos se incrementaron en Bs 12.115.729, según el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.

El diputado Cabezas se refirió al tema tras el cierre del periódico Página Siete y acusó al Gobierno de instaurar en el país el totalitarismo.

“Sí, es un golpe a la democracia, es un golpe a la voz de la ciudadana. Están impidiendo que se piense diferente, están buscando un gobierno totalitario, autoritario. Estos hechos lamentablemente van a ser juzgados en un futuro próximo, estoy seguro. El poder no es para siempre, faltan dos años y medio, después van a estar en tribunales”, advirtió.

El senador del MAS Félix Ajpi negó que Página Siete se haya cerrado por culpa de una asfixia económica y vetado por el poder político, dijo que el medio privado terminó un ciclo y los empresarios decidieron cerrar.

La jornada pasada, el presidente del directorio, Raúl Garáfulic, difundió una carta a sus lectores para comunicar el fin del diario paceño a causa de varios factores, entre los que está la “asfixia económica” por parte del Gobierno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Página Siete
  • #Medios de comunicación
  • #Evista
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 2
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 3
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 4
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 5
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Noticias Relacionadas
Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
  • Nacional
  • 11/05/2025
Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
  • Nacional
  • 11/05/2025
Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS