Ex clientes de Fassil recuperan sus ahorros tras transferencia a nuevas entidades financieras
A partir de este lunes, los antiguos clientes del banco intervenido Fassil comenzaron a tener acceso a sus ahorros y a regularizar su situación en las nueve entidades financieras a las que fueron transferidas sus cuentas.
La decisión de intervenir Fassil fue tomada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a finales de abril, debido a los problemas de falta de liquidez que el banco había experimentado durante varios meses, lo que ponía en riesgo los ahorros de sus clientes.
Los bancos que se adjudicaron la cartera de créditos y depósitos de Fassil son Bisa S.A., Banco de Crédito de Bolivia (BCP) S.A., Banco Económico S.A., FIE S.A., Ganadero S.A., Mercantil Santa Cruz S.A., Nacional de Bolivia S.A., Unión S.A. y Solidario S.A.
En total, alrededor de 1.200.000 cuentas de ahorro y 90.000 prestatarios fueron transferidos de las cuentas del antiguo banco Fassil a las nueve entidades seleccionadas que cumplieron con todos los requisitos establecidos por la ASFI durante el proceso de selección.
La ASFI habilitó la página web https://transferenciaclientes.asfi.gob.bo/consultaClientes para que los usuarios de Fassil conozcan a que entidad financiera fueron destinados.