• 08 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Importadores deben esperar hasta 4 meses para comprar el dólar en el BCB

Bolivia tiene un tipo de cambio fijo que establece la unidad de dólar a 6.96 bolivianos, pero ese precio no se aplica fuera del Banco Central de Bolivia

Nacional
  • ANF
  • 18/05/2023 16:46
Importadores deben esperar hasta 4 meses para comprar el dólar en el BCB
Fila en el BCB para comprar dólares

Importadores deben esperar cuatro meses para comprar el dólar en el Banco Central de Bolivia (BCB); mientras tanto, acuden a sus amistades para encontrar el billete extranjero, porque en las entidades bancarias privadas no les venden ni $us 100.

La escasez del dólar en el mercado nacional se arrastra desde febrero y las autoridades nacionales aún no ofrecen una solución factible para que la población pueda adquirir la divisa extranjera con normalidad.

Este medio realizó consultas a diferentes importadoras para conocer si las políticas del Gobierno para adquirir dólares están siendo efectivas o al menos ofrecían tranquilidad al sector, pero las respuestas fueron negativas.

“(…) Tengo que esperar cuatro meses para sacar (comprar) el dólar del Banco Central”, dijo la dueña de una empresa importadora, que pidió la reserva de su nombre, que trae productos chinos y peruanos para que sean comercializados en el país.

Ante la visible ausencia de dólares en los bancos privados, el Banco Central de Bolivia anunció el 6 de marzo la venta directa de la divisa extranjera en sus ambientes. Al día siguiente se registraron largas filas en el edificio del BCB.

El panorama no cambió por varios días y, ante la demanda descontrolada, el Ente Emisor cambió la modalidad de filas presenciales a filas virtuales.

Las personas que quieren comprar dólares deben solicitar una ficha, previo llenado de formulario, a través del sitio web del BCB. Las filas virtuales programaban a los solicitantes una atención en los siguientes dos meses. Esto desató la protesta de la ciudadanía y aumentó el clima de incertidumbre respecto a la situación económica del país.

Lea también: Escasez de
dólares repercute en las
actividades de importación

“Hemos comprado lo mínimo que es 3 mil dólares. Ahora nos aproximamos como empresa y podemos comprar 20 mil dólares, (pero) con el respaldo correspondiente, como de dónde viene el dinero, si es legal o ilegal, hemos presentado la documentación, pero tengo que esperar cuatro meses para sacar (comprar) el dólar del Banco Central, tendría que esperar hasta julio más o menos”, indicó la dueña de la empresa.

Otra importadora de productos de hogar como heladeras, artículos de cocina, colchones y demás, indicó que se registró en la web del BCB, pero tiene que esperar dos meses para comprar $us 3 mil. Ante la demora y la necesidad, optó por acudir a amistades para que puedan conseguir la divisa estadounidense, pero los billetes que encontró están a Bs 7.80; el precio más bajo que consiguió es Bs 7.50 por unidad de dólar. La comerciante indicó que esta diferencia la deberá pagar el consumidor final, porque están obligados a subir el costo de sus productos.

“Fuimos a los demás bancos (privados), ellos no quieren vender el dólar, ni 100 dólares te venden; hemos preguntado, nos dicen: ‘no hay’”, señaló la segunda entrevistada por este medio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Dólares
  • #BCB
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “Narco encomienda”, hallan 40 kilos de marihuana
    • 2
      Ante un Unidos marginado, Montes critica a disidentes
    • 3
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 4
      Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición
    • 5
      En Entre Ríos gestionan una planta para aguas servidas
    • 1
      River venció y está a un paso de los octavos de final
    • 2
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 3
      Monumentos y antimonumentos
    • 4
      Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
    • 5
      Pence oficializa campaña presidencial

Noticias Relacionadas
IPC: La inflación a 12 meses es casi del 3%
IPC: La inflación a 12 meses es casi del 3%
IPC: La inflación a 12 meses es casi del 3%
  • Nacional
  • 06/06/2023
Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
  • Nacional
  • 03/06/2023
ASFI: Podrán reprogramar créditos de exfuncionarios de Fassil, afectados por el paro en Perú y eventos climáticos
ASFI: Podrán reprogramar créditos de exfuncionarios de Fassil, afectados por el paro en Perú y eventos climáticos
ASFI: Podrán reprogramar créditos de exfuncionarios de Fassil, afectados por el paro en Perú y eventos climáticos
  • Nacional
  • 01/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS