BoA se moderniza con dos aeronaves A330-200 para vuelo internacional
Las nuevas aeronaves tienen una capacidad de 275 pasajeros, 12 horas de vuelo y ofrecen una reducción del 20% de combustible y emisiones de CO2 por asiento.



El presidente del Estado Luis Arce Catacora entregó el pasado viernes a Boliviana de Aviación (BoA) dos modernas aeronaves Airbus A330 – 200 para rutas internacionales, durante un acto realizado en el aeropuerto Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz.
Los Airbus 330 - 200 adquiridas en leasing (contrato de alquiler), cubrirán las rutas internacionales Miami – Madrid. El gerente Boa, Ronald Casso, anunció que estas son dos de las 3 aeronaves que se incorporan a la flota de la estatal.
Las nuevas aeronaves tienen una capacidad de 275 pasajeros y 12 horas de vuelo, asimismo, ofrecen una reducción del 20% de combustible y emisiones de CO2 por asiento, según informó Guillaume Gressin, vicepresidente de Internacional, Estrategia y Operaciones Comerciales de Airbus.
El presidente del Estado, Luis Arce, destacó la modernización de BoA, y recalcó que es una muestra del éxito de modelo económico productivo de Bolivia. De que el Estado puede ser un buen administrador, como los privados
Una de las aeronaves Airbus A 330 – 200 es pintada con predominantes colores blanco y azul, además de la figura del Cóndor de Los Andes, “símbolo de espiritualidad y poder para muchas culturas andinas”.
Con los A330-200, BoA comenzará a retirar los cuatro Boeing 767-300ER que posee. Los aviones son la columna vertebral de las operaciones de larga distancia de la compañía, así como en las rutas medias.
Los A330 seleccionados por BoA pueden acomodar cómodamente hasta 278 viajeros, y su moderna cabina mejorará la experiencia de los pasajeros a través por el acceso directo al pasillo en los asientos de clase ejecutiva, y por los asientos de clase económica más amplios del mercado. Ahora, los pasajeros de BoA que vuelen rutas de larga distancia hacia y desde Bolivia experimentarán las últimas tecnologías en la cabina, incluido un avanzado Sistema de Entretenimiento a bordo (IFE, por sus siglas en inglés).
Con el fin de apoyar la Entrada en Servicio (EIS, por sus siglas en inglés) del A330, Airbus provera a BoA servicios de capacitación para su tripulación de vuelo y mantenimiento, y consultas in situ con Skywise Health Monitoring (SHM), una herramienta de monitoreo de aeronaves de Airbus, que permite a los ingenieros de la aerolínea realizar escaneos en tiempo real de las advertencias de las aeronaves para anticipar interrupciones relacionadas con el mantenimiento no programado.
BoA también es la aerolínea más reciente en elegir Airbus Flight Hour Services (FHS) para su flota de aviones A330. El contrato multianual de mantenimiento por horas cubre los servicios de componentes, incluida una reserva in situ en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru y servicios de reparación. BoA se une a una creciente lista de aerolíneas de América Latina para asegurar la mejor disponibilidad de componentes clave, evitando al mismo tiempo todas las cargas de obsolescencia que conlleva la fuerte inversión de administrar y poseer un stock de repuestos.