• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente a las calificadoras: Estados Unidos está en riesgo de “default” y nadie dice nada

Nacional
  • ABI
  • 02/05/2023 11:59
Presidente a las calificadoras: Estados Unidos está en riesgo de “default” y nadie dice nada
El presidente Luis Arce participó del inicio de la instrucción de la Casa de Acogida “Kampu-Wawqimanta”, en la ciudad de Sucre
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente Luis Arce dijo este martes que Estados Unidos están en riesgo de “default” y “nadie dice nada”, en alusión a las calificadoras internacionales que bajaron la evaluación a Bolivia.  

Durante un acto por el inicio de la instrucción de la Casa de Acogida “Kampu-Wawqimanta”, en la ciudad de Sucre, el Jefe de Estado indicó que hace días el Congreso de Estados Unidos “no iba a aprobar un incremento del techo de endeudamiento”.

“Cuando algo similar pasaba en nuestro país, nos habían rebajado dos calificaciones. Las calificadoras de riesgo nos habían disminuido dos escaños solamente por el riesgo de entrar en ‘default’. Hoy Estados Unidos está entrando en riesgo de ‘default’ y nadie dice nada, así funcionan lamentablemente algunas instituciones a nivel internacional que tienen un sesgo claramente”, cuestionó.

Afirmó que “mucho se dice de la economía” nacional; sin embargo, Bolivia es uno de los pocos países que va aumentando el salario respecto a otros Estados “que en realidad no están pudiendo realizar ese tipo de cosas”.

“No están pudiendo hacer inversiones, no están pudiendo crecer, nosotros por el contrario vamos reduciendo el déficit fiscal, vamos incrementando paulatinamente el crecimiento económico del país y el proceso redistribuidor del ingreso, tal como lo establece nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, enfatizó.

De acuerdo con la autoridad, con sus diferentes medidas, Bolivia “está bien económicamente, está mejorando y al menos no vive la crisis que está ocurriendo en otros países vecinos y del mundo”.

“Si nosotros vamos viendo que no ha habido ningún efecto ya es un logro. Y el segundo logro es ver que estamos mejorando paulatinamente el ingreso de las y los bolivianos, nosotros vamos verificando que felizmente eso sucede”, sostuvo.

Remarcó que, con obras, el Gobierno demuestra que el país está yendo por un “buen camino”.

El mes pasado, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, mencionó que muchas veces el Gobierno nacional no está “en pleno acuerdo” con los criterios que las calificadoras vierten en sus informes, como el caso Moody's y Fitch Ratings.

“Hay que tener mucho cuidado con las calificadoras”, porque éstas tienen una especie de estandarización; es decir, un molde para evaluar a casi a todas las economías y ese molde no les permite tomar en su verdadera magnitud o importancia las particularidades de cada una, como en el caso de la economía boliviana", señaló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #EEUU
  • #Economía
  • #Luis Arce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 5
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
  • Nacional
  • 28/04/2025
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
Irán comunica a EEUU su postura sobre las armas nucleares
  • Internacional
  • 10/05/2025
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
  • Internacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS