• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alarma por resfríos en escolares abre debate para adelantar el horario de invierno

Nacional
  • Agencias
  • 26/04/2023 12:06
Alarma por resfríos en escolares abre debate para adelantar el horario de invierno
Imagen referencial

El director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López, informó que hasta el viernes próximo se definirá si se adelanta el horario de invierno en los establecimientos educativos ante el incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).

La autoridad explicó que se envió las notas consultivas sobre los contagios en las unidades educativas en el departamento de La Paz al Servicio Departamental de Salud (Sedes) y Ministerio de Salud, y se aguardan los informes al respecto.

“Enviamos notas sobre cuántos contagios tenemos en la edad escolar. Posiblemente se adelantaría el lunes, pero ello dependerá del reporte de salud”, precisó la autoridad en un reporte de Radio Monumental.

El Sedes La Paz reportó un incremento del 23% de IRAs, sin embargo, no recomienda adelantar horario de invierno porque las temperaturas descenderán aún más en junio.

López recordó que, ante el incremento de casos de IRAs en unidades educativas, se determinó pasar clases virtuales, en las unidades educativas particulares, fiscales y de convenio, cuando se reporte el 50% de estudiantes enfermos en un aula.

El Sedes La Paz informó que en la semana epidemiológica 16 se reportaron cerca de 30 mil casos de infecciones respiratorias.

El director Técnico del Sedes, Prisley Riveros, informó que el aumento de casos se debe a que la gente dejó de usar las medidas de bioseguridad y el descenso de temperaturas.

Recomendó no automedicar a los niños porque una mala administración de medicamentos solo complicará las IRAs.

En caso de presentar síntomas de resfríos se aconseja llevar a los menores a un centro de salud para que se le diagnostique el virus y reciba un tratamiento adecuado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Resfríos
  • #Horario de Invierno
  • #IRAs
  • #Ministerio de Educación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Disponen horario de invierno para La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Tarija, Cochabamba y Chuquisaca 
Disponen horario de invierno para La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Tarija, Cochabamba y Chuquisaca 
Disponen horario de invierno para La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Tarija, Cochabamba y Chuquisaca 
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2023
Se mantiene el horario de invierno y el inicio del descanso pedagógico el 3 de julio, ratifica Educación
Se mantiene el horario de invierno y el inicio del descanso pedagógico el 3 de julio, ratifica Educación
Se mantiene el horario de invierno y el inicio del descanso pedagógico el 3 de julio, ratifica Educación
  • Nacional
  • 02/06/2023
Educación, Salud y Senamhi evaluarán los casos de IRAs y Covid-19 y un posible ajuste del horario de invierno
Educación, Salud y Senamhi evaluarán los casos de IRAs y Covid-19 y un posible ajuste del horario de invierno
Educación, Salud y Senamhi evaluarán los casos de IRAs y Covid-19 y un posible ajuste del horario de invierno
  • Nacional
  • 31/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS